En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Ante riesgo de plagas, el gobierno de Estados Unidos amenaza con frenar las importaciones de estos animales

• La secretaria de Agricultura de EE. UU. busca que un país latino controle un posible brote.

• ¿Cuál es el animal que podría contraer enfermedades?

En pleno Florida, una mujer que iba con su perro se cruzó con un oso y lo golpeó con una bolsa
.

EE. UU. planea frenar la importaciones de algunos animales. Foto: Getty Images/iStockphoto

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una nueva batalla comercial comenzó a gestarse entre Estados Unidos y México cuando, ante riesgo de plagas, el gobierno de Donald Trump amenazó con frenar las importaciones de algunos animales. ¿Cuáles son?
La secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke Rollins, envió una carta al equipo de Claudia Sheinbaum para advertir que restringirá el ingreso de ganado al país si no intensifican la lucha contra la plaga de cochliomyia hominivorax, conocida también como gusano barrenador.
En las redes sociales, la funcionaria estadounidense aseguró que volverían a suspender las importaciones si el gobierno mexicano no toma medidas para frenar un posible brote.

¿Qué dijo la istración Trump sobre las importaciones de ganado desde México?

En su cuenta de X, Rollins publicó el escrito que envió a la istración Sheinbaum: "México debe eliminar las restricciones a las aeronaves del Departamento de Agricultura (USDA, por su sigla en inglés) y eximir de los aranceles aduaneros al equipo de erradicación".
Asimismo, sostuvo que estas barreras perjudican gravemente la respuesta conjunta. "Sin una resolución, USDA cerrará los puertos de entrada estadounidenses al ganado, bisontes y equinos procedentes de México para proteger la agricultura estadounidense”.
Por su parte, el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, apuntó contra la funcionaria estadounidense y remarcó: "Nosotros actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos".
En ese sentido, Sheinbaum respaldó la respuesta de su ministro y aseguró que se han reforzado desde la frontera sur y en todo el país los protocolos para atender la plaga.

¿Qué es el gusano barrenador y cómo se detecta?

La mosca cochliomyia hominivorax, el insecto causante de la plaga del gusano barrenador, es un parásito que se alimenta del tejido vivo de cualquier animal de sangre caliente y afecta al ganado. Al entrar en o con la herida, las larvas causan una enfermedad parasitaria llamada miasis que puede ser mortal.
El tratamiento para combatirla implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados para prevenir la infección. Entre los principales síntomas de la enfermedad, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito; asociados a heridas en la piel preexistentes.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.