En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Así funcionará el proyecto con el que Colombia busca recaudar fondos y recursos para la transición energética y el desarrollo sostenible

La iniciativa Plataforma País fue presentada en un evento en la Cámara de Comercio de EE. UU.

Plataforma País

El Gobierno colombiano presentó a funcionaros estadounidenses la iniciativa 'Plataforma País'. Foto: Cortesía Embajada de Colombia en Washington

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN WASHINGTONActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno de Colombia presentó este martes en Washington un ambicioso proyecto que busca recaudar más de 40.000 millones de dólares -entre recursos propios, préstamos de multilaterales, empresa privada y donantes internacionales- para apalancar la transición económica del país, promover la infraestructura de transporte sostenible y preservar sus ecosistemas naturales.
La iniciativa, bautizada Plataforma País, fue socializada durante un evento en la Cámara de Comercio de Estados Unidos al que asistieron el embajador Daniel García Peña; el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Guevara; la ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad; el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y la directora del DAPRE, Laura Sarabia.
“El lanzamiento de la Plataforma País desde Estados Unidos reafirma el papel clave de Colombia en la región como motor del desarrollo sostenible. Esta iniciativa ejemplifica nuestro compromiso compartido con socios internacionales y el sector privado para promover una transición climática y económica transformadora que beneficie a las personas, la economía y el planeta”, dijo García Peña durante el lanzamiento, que también incluyó una presentación a funcionarios de la istración de Joe Biden.
El 30 por ciento de la Plataforma sería financiada con recursos públicos mientras el restante 70 por ciento con donantes, banca multilateral y empresa privada.
Aunque los funcionarios no quisieron usar la misma etiqueta, la Plataforma es muy similar al esquema del Plan Colombia, de finales de los años 90, que se propuso recaudar unos 7.500 millones de dólares para el combate contra las drogas y el desarrollo alternativo en el país.

¿Cómo estará enfocada la iniciativa Plataforma País?

Solo que, en este caso enfocado a la transición energética, el desarrollo sostenible y el medio ambiente.
“Esto no hace parte de una política de un gobierno, sino hará parte realmente de una política de Estado y de cara a las nuevas relaciones que quiere tener nuestro país con el mundo. Este es el primer viaje de otros que vendrán con los diferentes aliados estratégicos y buscando que las relaciones de nuestro país con las demás naciones vayan de cara a los nuevos mercados y a las dinámicas del mismo y hoy vemos que nuestro país es no solo potencial de energías limpias y en biodiversidad, sino en muchas otras cosas que puede ofrecer y es lo que hoy venimos a presentarle a la Cámara de Comercio”, afirmó Sarabia.
Según Muhamad, ya hay un portafolio estructurado con proyectos en tres sectores -transporte, energía y medio ambiente- y con la Cámara de Comercio se habría acordado un cronograma de trabajo para alienar los intereses de las empresas estadounidenses con los objetivos del gobierno.
“Con base en esto -dijo la ministra- hay una propuesta de la Cámara de Comercio de realizar un foro de sostenibilidad con todas las empresas americanas en Colombia e ir trabajando durante estos seis meses para empezar a hacer ese enlace entre el portafolio, los intereses de las empresas y empezar a cerrar acuerdos de financiamiento, que es al final lo que nos llevaría a una irreversibilidad frente a un gobierno que también está terminando como el colombiano”.
De acuerdo con la ministra, el 30 por ciento de la Plataforma sería financiada con recursos públicos mientras el restante 70 por ciento con donantes, banca multilateral y empresa privada.
Ante la pregunta sobre por qué lanzar esta iniciativa en Washington a solo días de la posesión de Donald Trump y cuando ya la istración Biden está de salida, García Peña reiteró que con Estados Unidos existe una relación bipartidista que trasciende gobiernos y que esperan pronto poder presentar la iniciativa a la istración entrante.
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.