En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Buscan renovar en Florida una ley que excluye de las elecciones a muchos migrantes

La ley afectaría a residentes permanentes legales, que participan en actividades cívicas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Florida se encuentra en medio de un controvertido intento de renovar una ley que restringe el registro de votantes únicamente a ciudadanos, desencadenando preocupaciones y oposición de grupos latinos. La legislación SB7050, que fue bloqueada por un tribunal federal el pasado julio, está actualmente bajo apelación, con argumentos orales programados para el jueves ante el 11º Tribunal de Apelaciones Federales en Atlanta.
La ley, que limita el registro de votantes a ciudadanos, fue objeto de un bloqueo por parte de un tribunal federal en julio de 2022. A pesar de esto, Florida busca renovarla, generando preocupaciones sobre sus implicaciones en el proceso democrático. La apelación de la ley resalta la importancia y el alcance de este debate, con argumentos legales que se presentarán ante el tribunal de apelaciones.
La controversia se intensifica debido al impacto directo en residentes permanentes legales en Florida. Muchos de estos residentes participan en actividades cívicas, como el registro de votantes, mientras buscan obtener la ciudadanía estadounidense. La ley actual permite a grupos como Poder Latinx continuar con sus actividades, a pesar de no tener derecho al voto, destaca NBC News.

Posible penalización y desafíos para organizaciones civiles por nueva ley en Florida

La SB7050 no solo limita el registro a ciudadanos, sino que también impone una multa de US$50.000 por persona para no ciudadanos que manejen formularios de registro de votantes. Este aspecto de la ley plantea desafíos significativos para organizaciones como Poder Latinx, que podrían enfrentar una reestructuración completa.
Aunque la Secretaría de Estado de Florida no ha comentado sobre litigios pendientes, la Federación Hispana y otros grupos han presentado una demanda desafiando no solo la restricción al registro de votantes sino también otras partes de la ley republicana. Este litigio destaca la firme oposición a la legislación por parte de grupos que defienden los derechos electorales.
Votantes en Pensilvania, Estados Unidos.

Votantes en Pensilvania, Estados Unidos. Foto:EFE

De acuerdo con NBC News, grupos como la Federación Hispana argumentan que la nueva disposición dificulta el registro de votantes y señalan que las comunidades de color son las más afectadas. Las estadísticas sugieren que estas comunidades son de cuatro a cinco veces más propensas a registrarse a través de grupos no partidistas, lo que aumenta la importancia de mantener un proceso inclusivo.
El contexto histórico también se destaca, ya que desde 2021, Florida ha promulgado leyes de restricción de votantes. Estas leyes, según los críticos, han afectado la labor de grupos de registro y han disminuido el número de registros por parte de organizaciones no partidistas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.