En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

California: alertan que indocumentados ingresan a EE. UU. por los patios de las casas

Los vecinos se muestran molestos por el creciente número de personas que atraviesan sus propiedades

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada año millones de personas cruzan la frontera entre México y Estados Unidos en busca de tener una mejor calidad de vida. Y, aunque las autoridades estadounidenses han endurecido algunas de sus leyes con la intención de evitar que los inmigrantes ingresen a su territorio de manera ilegal, habitantes de California están advirtiendo que todos los días los ven pasar por los patios de sus casas.
Un video publicado por el medio CNN ha documentado cómo es que todos los días varios inmigrantes pasan fuera de las propiedades en California. “No apruebo esto, he pedido a la patrulla fronteriza que los detenga, solo puedo permitirles que pasen por mi propiedad”, dijo Brian Silva, un ciudadano estadounidense cuyo hogar se encuentra frente a la frontera entre Estados Unidos y México, en el este del condado de San Diego.

Vecinos de California piden a la patrulla fronteriza que detenga a los inmigrantes

Según lo dado a conocer en el video, Silva compró el terreno en el que actualmente vive hace alrededor de dos años. Sin embargo, en los últimos seis meses ha tenido que lidiar con una enorme cantidad de personas que pasan por su patio trasero para ingresar a Estados Unidos.
Aunque él señala no estar de acuerdo con la situación, no agrede a los inmigrantes ilegales. De hecho, les explica que tienen que seguir derecho hacia la carretera, que busquen las luces para encontrar el camino.
Según su experiencia, la mayoría son hombres: “Son turcos, kurdos, chinos, de todo”. Datos de la patrulla fronteriza del sector de San Diego han reportado más de 230.000 encuentros con inmigrantes durante el año fiscal 2023, que finalizó en septiembre, una cantidad que no se había visto en más de 20 años.
CNN fue a investigar cuál es el lugar exacto por donde los inmigrantes están cruzando y afirman que el paso es bastante simple simplemente, “caminan y están en Estados Unidos” debido a que la frontera únicamente está sitiada con una rústica valla.
Brian compartió que las personas con las que se ha encontrado no se muestran temerosas y que hasta se acercan a él para preguntarle por dónde deben seguir. Incluso declaró que el sheriff le dijo que no puede alejarlos de su propiedad ni pedirles que se vayan. La razón de lo anterior es que las autoridades consideran que si los inmigrantes se encuentran con un ambiente hostil podrían ser dispersados a otras partes del territorio, pero que si permanecen en California es más fácil procesarlos.
Muro fronterizo de Sunland Park.

Muro fronterizo de Sunland Park. Foto:iStock

Los vecinos de la zona se muestran preocupados y molestos porque las autoridades no han actuado con suficiente firmeza y afirman que los inmigrantes están destruyendo sus propiedades debido a que se reúnen dejando basura y dañando la naturaleza pues cortan los árboles y los usan para hacer fogatas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.