En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

En vivo: Despliegan a la Guardia Nacional ante protestas en EE. UU.

Joe Biden le exigió al saliente mandatario Donald Trump poner "fin al asedio" al Congreso.

Protestas en el Capitolio de Washington.
Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Agentes de la Guardia Nacional fueron movilizados este miércoles en Washington y estados vecinos para intentar restablecer el orden en la capital en medio del caos por la irrupción de manifestantes pro Trump en el Congreso de Estados Unidos.
El despliegue de refuerzos fue anunciado por la Casa Blanca y el Pentágono y confirmado por Ralph Northam, el gobernador demócrata de Virginia, estado vecino de la capital federal. 
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, denunció este miércoles la "insurrección" en el Capitolio, donde cientos de partidarios de Donald Trump sembraron el caos durante la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales.
Por su parte, el saliente mandatario Donald Trump, les pidió a los manifestantes que se concentraron en Washington "regresar a casa en paz", pero insistió en que le "robaron unas elecciones" que ganó "por mayoría".
Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, y sus infundadas afirmaciones de fraude electoral marchan por la avenida Pennsylvania mientras violan la seguridad del Capitolio y suben al estrado de inauguración para protestar contra el Congreso que certifica a Joe Biden como el próximo presidente en Washington.

Seguidores de Trump se enfrentan a la Policía frente al Congreso Foto:EL TIEMPO

Los manifestantes rompieron ventanas y abrieron puertas a la fuerza hasta superar a la Policía del Capitolio, que asegura las instalaciones del Legislativo. Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos en la escalinata del edificio, pero decenas de personas consiguieron entrar a los salones de plenos de la Cámara de Representantes y del Senado mientras los legisladores eran evacuados de emergencia, así como el vicepresidente Mike Pence.
Al menos una persona fue herida de bala en el asalto de seguidores del mandatario estadounidense, Donald Trump, al Congreso este miércoles, confirmaron fuentes de los servicios de emergencia a varios medios estadounidenses.
Durante una sesión excepcional del Congreso, legisladores leales a Donald Trump esgrimieron las acusaciones de fraude electoral reiteradas, contra toda evidencia, por el presidente saliente, que se niega a itir su derrota.
Sin embargo, dado el caos presentado, la Cámara Baja y el Senado de Estados Unidos entraron en receso de emergencia.
Múltiples personas decidieron irrumpir en el Congreso.

Múltiples personas decidieron irrumpir en el Congreso. Foto:Bloomberg

Denuncian intento de golpe de Estado

"Tristemente, y peligrosamente, una parte del Partido Republicano cree que su supervivencia política depende del respaldo de un intento de golpe", lamentó el senador demócrata Chuck Schumer.
"Una turba irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos para revertir una elección. Un golpe en marcha", tuiteó por su parte la representante Val Demings. "Esto es anarquía. Es un intento de golpe. Y está ocurriendo en Estados Unidos a causa de legisladores ilícitos", dijo de su lado el congresista Seth Moulton.
Otros que también describieron el asalto como un intento golpista, acusaron a Trump de incitar a los manifestantes cuyas protestas detuvieron la confirmación en el Congreso de la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre. "El presidente está incitando al terrorismo doméstico", dijo el representante Mark Pocan.
En el interior del Congreso, los legisladores celebraban la sesión formal para validar los votos de las elecciones de noviembre en las que Biden se impuso a Trump
Países como Alemania, Reino Unido, Irlanda, e inclusive, Colombia reprocharon lo ocurrido en Washington el miércoles e hicieron un llamado a respetar la democracia.
"Estados Unidos está, con razón, muy orgulloso de su democracia y nada puede justificar estos intentos violentos por hacer fracasar la transición legal y conforme del poder", consideró el ministro de Relaciones Exteriores británico, Dominc Raab.
Manifestantes entraron por distintos frentes al Capitolio y la fuerza policial no tiene la capacidad para contener a las personas.

Manifestantes entraron por distintos frentes al Capitolio y la fuerza policial no tiene la capacidad para contener a las personas. Foto:Kevin Dietsch / Bloomberg

No hay dudas de que Biden se convertirá en presidente, dado que los demócratas ya controlan la Cámara de Representantes, pero más de 140 congresistas y una docena de senadores republicanos se han puesto del lado de Trump para desafiar los resultados, aunque no se ha probado ninguna evidencia de fraude en los tribunales.
Antes de que los disturbios obligaran al receso en el Capitolio, el líder republicano del Senado, el senador Mitch McConnell, durante cuatro años un acérrimo partidario de Trump, alertó sin embargo de los peligros de negarse a certificar la victoria de Biden, señalando un riesgo "mortal" para la democracia.
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
Con información de AFP y EFE

Le puede interesar:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.