En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
CBP amplió el número de citas para este servicio en algunas zonas de Estados Unidos
Se busca reducir la necesidad de visitas físicas a las oficinas de inscripción.
CBP designa a los viajeros confiables y les facilita la entrada a Estados Unidos. Foto: iStock
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos llevó a cabo una actualización en los Programas de Viajero Confiable (TTP, por sus siglas en inglés), con el objetivo de facilitar la gestión y actualización de documentos de manera completamente en línea.
Según consignó la entidad en su página web oficial, los Programas de Viajero Confiable incluyen iniciativas como Global Entry, SENTRI, NEXUS y FAST, los cuales están diseñados para facilitar la entrada de viajeros preaprobados y de bajo riesgo a los Estados Unidos.
Estos programas permiten que los aprobados accedan a carriles exclusivos en puertos fronterizos y aeropuertos seleccionados, por lo que se agiliza así el proceso de entrada y reduce los tiempos de espera.
Además, los solicitantes son evaluados para asegurarse de que cumplen con los requisitos de seguridad antes de ser aceptados en cualquiera de estos programas. Esta revisión garantiza que solo los viajeros que representan un bajo riesgo disfruten de los beneficios del TTP.
Nuevos servicios en línea para una mayor comodidad
Uno de los cambios difundidos por el citado organismo es la expansión de los servicios en línea para los de los Programas de Viajero Confiable.
CBP se encarga de la seguridad en Estados Unidos Foto:CBP
Ahora, a través de la página oficial de ayuda de CBP, los pueden actualizar documentos importantes como visas, pasaportes, licencias de conducir y también realizar cambios en su estado civil, como modificaciones de nombre debido a matrimonio, divorcio o cualquier otra circunstancia legal.
Asimismo, los s pueden gestionar su estado de ciudadanía sin necesidad de acudir a las oficinas de CBP.
Si tiene dudas sobre cómo realizar estos trámites en línea, la página de "Hacer una pregunta" de CBP está disponible para proporcionar asistencia, resolver problemas de inicio de sesión, y ofrecer respuestas a inquietudes relacionadas con pagos y tarifas.
Al reducir la necesidad de trámites presenciales, especialmente en las oficinas de inscripción de San Diego y Calexico, la entidad logró aumentar la disponibilidad de citas para entrevistas, según especificaron en el portal citado.
Esto significa que los solicitantes aprobados condicionalmente ahora pueden acceder a horarios adicionales para completar el proceso de inscripción, lo que reduce significativamente los tiempos de espera.
Los ya registrados pueden ingresar a su cuenta en ttp.gov para programar una cita de entrevista en línea, lo que les permite elegir entre los nuevos horarios disponibles sin tener que esperar por citas físicas.