En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

CBP informó el nuevo requisito para este puerto de entrada

Buscan reducir los tiempos de espera en las fronteras.

El organismo trabaja en mejorar la experiencia de los s

El organismo trabaja en mejorar la experiencia de los s Foto: CBP

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) dio un gran paso en la modernización de los procesos de control fronterizo, al anunciar el inicio de una innovadora prueba de biometría facial en el puerto de entrada (POE, por sus siglas en inglés) Peace Bridge. 
Este nuevo requisito, que entra en vigor en los carriles vehiculares seleccionados del cruce fronterizo, tiene como objetivo agilizar los controles de entrada al país y reforzar la seguridad mediante el uso de tecnología avanzada de reconocimiento facial.
Según explicó la entidad en su página web oficial, la Biometría Simplificada de Vehículos de Llegada es un proceso automatizado que permite verificar la identidad de los viajeros utilizando la biometría facial en lugar de los métodos tradicionales de verificación manual de documentos. 
Los viajeros que transiten por los carriles vehiculares designados en el Peace Bridge serán identificados de forma pasiva mediante una cámara que tomará una foto de cada ocupante del vehículo. Esta imagen se comparará automáticamente con los registros existentes en las bases de datos del gobierno, como pasaportes, visas o información de entradas previas a los Estados Unidos.
Este sistema permite al organismo realizar un control de identidad más rápido y preciso, debido a que eliminan la necesidad de inspección manual de documentos, lo que puede reducir los tiempos de espera en las fronteras.

Detalles sobre la implementación de la tecnología de CBP

Cabe destacar que la prueba biométrica se llevará a cabo en los carriles de entrada 14, 15 y 16 del puerto de entrada Peace Bridge, los cuales estarán claramente marcados como “Biométricos”. A medida que los vehículos se acerquen a estos carriles, las cámaras biométricas intentarán capturar las imágenes faciales de todos los ocupantes del vehículo. La comparación de estas imágenes con los datos previos del gobierno permitirá confirmar la identidad de los viajeros.
Cruce fronterizo del Puente de la Paz entre Buffalo, Nueva York y Fort Erie, Canadá.

Cruce fronterizo del Puente de la Paz entre Buffalo, Nueva York y Fort Erie, Canadá. Foto:CBP

Es importante destacar que los viajeros que prefieran no participar en el programa de biometría facial podrán optar por utilizar los carriles no designados como “Biométricos”, donde se realizará la verificación manual estándar de documentos. Esta prueba de biometría facial en Peace Bridge estará en vigor hasta marzo de 2025
Durante este período, la CBP evaluará el desempeño del sistema, con especial atención a la capacidad de las cámaras para capturar imágenes faciales de calidad en diferentes condiciones, como las inclemencias del clima invernal de la región. Además, se analizará la eficacia del proceso de comparación biométrica para garantizar que la tecnología cumpla con los estándares de precisión y seguridad requeridos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.