En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

CBP dio detalles sobre el muro en la frontera de Estados Unidos: cómo avanza la construcción

• El presidente Trump autorizó a CBP a colocar más de 20 kilómetros de nuevo muro fronterizo

• La medida intenta optimizar la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México

Mala noticia para migrantes: avanzan con esta medida en el muro fronterizo de California
Muro fronterizo construcción

El gobierno avanza con la instalación de nuevos es bajo las órdenes de Trump. Foto: CBP

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La istración del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó en ocasiones anteriores que su voluntad es finalizar la construcción del muro fronterizo, avanza con el proceso en Texas. A través de un mensaje en redes sociales, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detalló en qué estado se encuentra la construcción de la valla fronteriza que separa a Estados Unidos de México.
Desde que asumió su segundo mandato, Trump inició una ofensiva contra la inmigración ilegal que incluye su voluntad de terminar la construcción del muro fronterizo, con el objetivo de mejorar la seguridad en la región. Pasados poco más de 100 días desde entonces, CBP informó a los ciudadanos cómo sigue el proceso.
"¡Más muro=más seguridad! Al emitir Trump la Orden Ejecutiva 'Asegurando Nuestras Fronteras', nos permite instalar 27 kilómetros de nuevo muro fronterizo a lo largo de la frontera sur de Texas", señaló en primer lugar.
En esa línea, CBP reveló que los trabajadores a lo largo de la frontera texana ya han instalado cuatro es. "Un mayor control de nuestra frontera significa que los estadounidenses están seguros", completó la agencia.

La visita del secretario de Defensa a la nueva zona militar en la frontera

En un comunicado publicado durante la semana pasada, el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) compartió detalles de la visita del Secretario de Defensa, Pete Hegseth, a la nueva zona militar erigida en la frontera. "Esto es propiedad del Departamento de Defensa. Cualquier intento ilegal de entrar en esa zona equivale a entrar en una base militar, un área protegida por el gobierno federal. Será detenido. Será interceptado por tropas estadounidenses y la patrulla fronteriza, trabajando en conjunto", expresó.
El DOD señaló que Hegseth sostenía un cartel en inglés y español que indicaba el estatus de protección de la propiedad. Los carteles indican que la zona está bajo jurisdicción militar estadounidense y advierten que los intrusos serán detenidos. "Hay carteles como este a lo largo de todo el muro fronterizo que da hacia México: claramente en inglés, claramente en español", manifestó Hegseth.
El pasado 18 de abril, el área fue designada como "Área de Defensa Nacional de Nuevo México" tras una orden general firmada por el Secretario del Ejército. Allí, los soldados pueden detener temporalmente a los migrantes hasta que una entidad policial apropiada pueda asumir la custodia, sin necesitar una orden de detención.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.