En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Colombiano deportado por Trump dio detalles terribles de cómo fue: 'Como narcotraficantes'

Describió los tratos inhumanos a los que fue sometido por agentes estadounidenses.

Un migrante colombiano relató como fue ser deportado de EE.UU.

Un migrante colombiano relató como fue ser deportado de EE.UU. Foto: BBC/ ICE

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Daniel Oquendo es un colombiano que junto a otros 18 de sus compatriotas fue deportado justo el día en que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos. Él formó también parte del grupo de migrantes que no pudo aterrizar en Colombia por orden del presidente Gustavo Petro. 
"Como si fuéramos los peores narcotraficantes, equiparables al Chapo Guzmán", dijo Oquendo a BBC News, relatando que su plan era encontrar trabajo como mecánico en Estados Unidos, a pesar de que eso implicara estar alejado de su familia y de su abuela enferma. 
El hombre reveló que el pasado 20 de enero, mientras intentaba cruzar la frontera por San Diego, fue interceptado por agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes le dijeron: "¿Ustedes saben quién es el nuevo presidente de Estados Unidos? Es papá Trump. La fiesta aquí a ustedes los colombianos se les acabó. Van todos para su país deportados".
as

Decenas de colombianos fueron deportados tras la llegada de Trump al poder.  Foto:Archivo

"Llegó una camioneta, nos quitaron los bolsos y nos llevaron a un centro de detención de migrantes", cuenta el colombiano, asegurando que posteriormente pasó cinco días en una celda completamente incomunicado y sometido a un trato que describe como “humillante”. "Estuve ahí desde el lunes hasta el sábado y en ningún momento nos dejaron bañar", agregó el hombre sobre su experiencia.

¿Cómo fue la experiencia de ser deportado de Estados Unidos y que su vuelo fuera rechazado en Colombia?

Daniel Oquendo contó a BBC News que después de permanecer en varios días en un centro de detención de migrantes en San Diego y de firmar varios documentos que no sabe a qué se referían, fue esposado y subido a uno de los aviones de migrantes cuyo aterrizaje fue rechazado por Petro.
De acuerdo con el testimonio del migrante, a la tripulación se le informó que se dirigían hacia Bogotá y que serían 7 horas de vuelo. Durante todo el vuelo, él y sus compatriotas permanecieron esposados.
Cabe mencionar que, según Daniel, en el avión iban dos niños pequeños, que no estaban esposados, y otros menores de edad más grandes, de 16 o 17 años, que sí.
El hombre aseguró que pasadas 10 horas desde el despegue, aterrizaron, aunque no en el destino que les habían prometido, sino en Houston, Texas. Posteriormente, el avión volvió a despegar para, finalmente, aterrizar en El Paso. Nadie les explicó a los deportados por qué no habían llegado a Colombia.

¿Qué pasó tras la vuelta a Estados Unidos después de no poder aterrizar en Colombia? 

De acuerdo con BBC News, al llegar a El Paso, Daniel y el resto de los deportados colombianos fueron puestos nuevamente en celdas de un centro de detención para migrantes. Ahí otra vez recibieron un mal trato, aunque les dejaron bañarse y reconocer sus pertenencias.
“Al devolvernos nos revictimizaron. Nos hicieron pasar dos días más de calabozo y de maltrato, dos días en los que no pudimos estar con nuestras familias", dijo Daniel.
Finalmente, el hombre fue regresado a su país, esta vez sin esposas y dentro de un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.