En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Colombiano deportado por Trump dio detalles terribles de cómo fue: 'Como narcotraficantes'
Describió los tratos inhumanos a los que fue sometido por agentes estadounidenses.
Un migrante colombiano relató como fue ser deportado de EE.UU. Foto: BBC/ ICE
"Como si fuéramos los peores narcotraficantes, equiparables al Chapo Guzmán", dijo Oquendo a BBC News, relatando que su plan era encontrar trabajo como mecánico en Estados Unidos, a pesar de que eso implicara estar alejado de su familia y de su abuela enferma.
El hombre reveló que el pasado 20 de enero, mientras intentaba cruzar la frontera por San Diego, fue interceptado por agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes le dijeron: "¿Ustedes saben quién es el nuevo presidente de Estados Unidos? Es papá Trump. La fiesta aquí a ustedes los colombianos se les acabó. Van todos para su país deportados".
Decenas de colombianos fueron deportados tras la llegada de Trump al poder. Foto:Archivo
"Llegó una camioneta, nos quitaron los bolsos y nos llevaron a un centro de detención de migrantes", cuenta el colombiano, asegurando que posteriormente pasó cinco días en una celda completamente incomunicado y sometido a un trato que describe como “humillante”. "Estuve ahí desde el lunes hasta el sábado y en ningún momento nos dejaron bañar", agregó el hombre sobre su experiencia.
¿Cómo fue la experiencia de ser deportado de Estados Unidos y que su vuelo fuera rechazado en Colombia?
Daniel Oquendo contó a BBC News que después de permanecer en varios días en un centro de detención de migrantes en San Diego y de firmar varios documentos que no sabe a qué se referían, fue esposado y subido a uno de los aviones de migrantes cuyo aterrizaje fue rechazado por Petro.
De acuerdo con el testimonio del migrante, a la tripulación se le informó que se dirigían hacia Bogotá y que serían 7 horas de vuelo. Durante todo el vuelo, él y sus compatriotas permanecieron esposados.
Cabe mencionar que, según Daniel, en el avión iban dos niños pequeños, que no estaban esposados, y otros menores de edad más grandes, de 16 o 17 años, que sí.
El hombre aseguró que pasadas 10 horas desde el despegue, aterrizaron, aunque no en el destino que les habían prometido, sino en Houston, Texas. Posteriormente, el avión volvió a despegar para, finalmente, aterrizar en El Paso. Nadie les explicó a los deportados por qué no habían llegado a Colombia.
¿Qué pasó tras la vuelta a Estados Unidos después de no poder aterrizar en Colombia?
De acuerdo con BBC News, al llegar a El Paso, Daniel y el resto de los deportados colombianos fueron puestos nuevamente en celdas de un centro de detención para migrantes. Ahí otra vez recibieron un mal trato, aunque les dejaron bañarse y reconocer sus pertenencias.
“Al devolvernos nos revictimizaron. Nos hicieron pasar dos días más de calabozo y de maltrato, dos días en los que no pudimos estar con nuestras familias", dijo Daniel.
Finalmente, el hombre fue regresado a su país, esta vez sin esposas y dentro de un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.