En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
Donald Trump amplía la suspensión de ayuda internacional de Estados Unidos, ¿cuánto dejará de recibir Colombia?
El secretario de Estado, Marco Rubio, ratificó la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
Gustavo Petro - Donald Trump Foto: Presidencia - AFP
El secretario de Estado, Marco Rubio, envió este viernes un memorando a todas las embajadas de Estados Unidos en el mundo en el que no solo confirma la Orden Ejecutiva (OE) emitida por el presidente Donald Trump este lunes, que suspendió la ayuda internacional para asuntos de desarrollo, sino que la expande a toda la ayuda exterior que les ofrece Washington a decenas de países del mundo, entre ellos Colombia.
Esta comunicación suspende todas las nuevas obligaciones de financiación, en espera de una revisión, para los programas de asistencia exterior financiados por o a través del Departamento y USAID
Maro Rubio este miércoles en su audiencia en el Senado. Foto:AFP
Adicionalmente, el memo de Rubio también expande la OE de Trump al indicar que la suspensión no solo pesa sobre futuros gastos sino sobre los contratos y programas actualmente vigentes mientras se realiza una evaluación para determinar si se alienan con los intereses de esta nueva istración.
“De conformidad con la Orden Ejecutiva del Presidente sobre Reevaluación y Realineación de la Ayuda Exterior de los Estados Unidos, esta comunicación suspende todas las nuevas obligaciones de financiación, en espera de una revisión, para los programas de asistencia exterior financiados por o a través del Departamento y USAID”, dice el memorando.
Rubio solo hace tres excepciones particulares: la ayuda de financiamiento militar para Egipto e Israel, asistencia alimenticia de emergencia y fondos para pagar los sueldos del personal de Estados Unidos y contratistas que estén vinculados a este tipo de programas.
Casa Blanca Foto:AFP
¿Cuánto dinero de ayudas de Estados Unidos destinado a Colombia se dejaría de percibir?
Bajo la OE de Trump, que solo mencionaba ayuda en temas de desarrollo, había por los menos unos 16 millones de dólares mensuales ($200 millones anuales) destinados a Colombia que habían caído en este limbo.
Pero con la expansión de la orden dada por Rubio, el monto sube a unos 35 millones de dólares mensuales (420 millones de dólares anuales).
Más complejo aún, la orden de suspender “todo el trabajo actual” y no solo los gastos futuros, implica que todos los programas en los que Estados Unidos venía trabajando con el país quedan congelados de inmediato.
Además de aquellos en temas de desarrollo como la implementación del proceso de paz y otros, también quedarían congelada todos los relacionados a la lucha contra el narcotráfico.
Así mismo, la suspensión también impactaría los fondos que da Estados Unidos para ayudar en temas migratorios y que beneficia a miles de venezolanos.
En EE. UU. todos tienen derechos constitucionales. Foto:
En el memo, el secretario de Estado da 30 días para que las respectivas embajadas desarrollen un plan para la evaluación del uso de los recursos y luego 85 días para que el Departamento de Estado produzca un informe con las recomendaciones sobre qué programas deben mantenerse, cuales cambiar y cuales eliminarse.
El presidente Donald Trump sostiene una orden ejecutiva Foto:EFE
En el memo, el Departamento de Estado aclara que la intención tras la nueva determinación es asegurar que los fondos que actualmente se gastan no se duplican en otras agencias, son eficientes y consistentes con la política exterior del presidente.
También dejan claro que, a partir de la fecha, ninguna agencia adscrita al departamento de Estado podrá gastar un solo dólar sin la expresa autorización del secretario o su designado.