En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

¿Cómo es el plan de Trump para deportar a migrantes a países que no son los suyos?

El presidente entrante prepara una lista de países que recibirían a los migrantes

El ex presidente estadounidense Donald Trump habla en la Convención Libertaria en Washington, DC, EE.UU., el 25 de mayo de 2024.

El republicano ejecutó un plan similar en 2019 enviando migrantes a Guatemala. Foto: EFE

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el objetivo de concretar su plan de deportaciones masivas, el presidente entrante Donald Trump evalúa la posibilidad de enviar migrantes que residen en Estados Unidos a países de los que no son originarios, según informaron fuentes cercanas al equipo del republicano.
El escenario migratorio en Estados Unidos pone en jaque a cientos de miles de migrantes a causa de la contundente victoria del republicano, quien se muestra intransigente y planea ejecutar su plan de deportaciones masivas apenas asuma su segundo mandato. En ese sentido, tres fuentes familiarizadas con los planes de Trump aseguraron que está preparando una lista de países que recibirían a los migrantes deportados a pesar de que no sean sus naciones de origen, según informó el medio NBC News.
Entre los países que recibirían a los migrantes, las fuentes mencionaron a Turcas y Caicos, Bahamas, Panamá y Granada, aunque la lista aún no es definitiva y podría incluir otras naciones. Aún no está claro si los migrantes podrían quedarse a vivir y trabajar legalmente en los países o solo funcionarían como un estado transitorio.
El plan de Trump de deportar a los migrantes a estos países podría llevar a cientos de miles de ciudadanos extranjeros a residir en naciones en las que no conocen a nadie ni están familiarizados con las costumbres o el idioma.

El plan de deportación masiva de Trump

Durante su primer mandato, en el año 2019, Trump ejecutó un plan similar enviando a Guatemala migrantes que solicitaban asilo en Estados Unidos, en una práctica que continuó hasta 2020 y fue detenida a causa de la pandemia.
Inmigrantes suben a un autobús tras entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

En 2019, los migrantes eran subidos a aviones con destino a Guatemala sin saber a dónde iban. Foto:AFP

De acuerdo a los informes de aquella época, los migrantes que llegaban ilegalmente a Estados Unidos eran subidos a un avión con destino a Guatemala sin saber realmente a dónde iban. En diálogo con el medio anteriormente mencionado, Karoline Leavitt, portavoz del proceso de transición Trump-Vance, se refirió al plan de deportación de migrantes hacia otros países.
"El presidente Trump recibió el mandato del pueblo estadounidense de detener la invasión de inmigrantes ilegales, asegurar la frontera y deportar a criminales peligrosos y terroristas que hacen que nuestras comunidades sean menos seguras. Él cumplirá", sentenció Leavitt.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.