En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
¿Cómo es el plan de Trump para deportar a migrantes a países que no son los suyos?
El presidente entrante prepara una lista de países que recibirían a los migrantes
El republicano ejecutó un plan similar en 2019 enviando migrantes a Guatemala. Foto: EFE
Con el objetivo de concretar su plan de deportaciones masivas, el presidente entrante Donald Trump evalúa la posibilidad de enviar migrantes que residen en Estados Unidos a países de los que no son originarios, según informaron fuentes cercanas al equipo del republicano.
El escenario migratorio en Estados Unidos pone en jaque a cientos de miles de migrantes a causa de la contundente victoria del republicano, quien se muestra intransigente y planea ejecutar su plan de deportaciones masivas apenas asuma su segundo mandato. En ese sentido, tres fuentes familiarizadas con los planes de Trump aseguraron que está preparando una lista de países que recibirían a los migrantes deportados a pesar de que no sean sus naciones de origen, según informó el medio NBC News.
Entre los países que recibirían a los migrantes, las fuentes mencionaron a Turcas y Caicos, Bahamas, Panamá y Granada, aunque la lista aún no es definitiva y podría incluir otras naciones. Aún no está claro si los migrantes podrían quedarse a vivir y trabajar legalmente en los países o solo funcionarían como un estado transitorio.
El plan de Trump de deportar a los migrantes a estos países podría llevar a cientos de miles de ciudadanos extranjeros a residir en naciones en las que no conocen a nadie ni están familiarizados con las costumbres o el idioma.
El plan de deportación masiva de Trump
Durante su primer mandato, en el año 2019, Trump ejecutó un plan similar enviando a Guatemala migrantes que solicitaban asilo en Estados Unidos, en una práctica que continuó hasta 2020 y fue detenida a causa de la pandemia.
En 2019, los migrantes eran subidos a aviones con destino a Guatemala sin saber a dónde iban. Foto:AFP
De acuerdo a los informes de aquella época, los migrantes que llegaban ilegalmente a Estados Unidos eran subidos a un avión con destino a Guatemala sin saber realmente a dónde iban. En diálogo con el medio anteriormente mencionado, Karoline Leavitt, portavoz del proceso de transición Trump-Vance, se refirió al plan de deportación de migrantes hacia otros países.
"El presidente Trump recibió el mandato del pueblo estadounidense de detener la invasión de inmigrantes ilegales, asegurar la frontera y deportar a criminales peligrosos y terroristas que hacen que nuestras comunidades sean menos seguras. Él cumplirá", sentenció Leavitt.