En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cuáles son los 4 estados de EE. UU. en donde viven más de la mitad de los migrantes
La Oficina del Censo dio a conocer datos oficiales sobre la composición de la población.
En dónde viven los inmigrantes de Estados Unidos. Foto: iStock
En las últimas horas, se dieron a conocer datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense que llevó a cabo la Oficina del Censo en Estados Unidos. En ese marco, se dio a conocer información importante sobre los inmigrantes en Estados Unidos. De acuerdo con lo que se dio a conocer, los migrantes representaron una porción importante de la población del país norteamericano. Además, también se difundió que los nacidos en el extranjero están concentrados mayormente en cuatro estados.
La importancia de la inmigración en Estados Unidos creció durante los últimos años. A partir del aumento de quienes nacieron en el extranjero y se instalaron en la nación norteamericana, se produjeron variaciones en la composición de la población. En este caso, los datos difundidos corresponden a 2022 y son una muestra actualizada del panorama de los habitantes del territorio.
Difundidos por Telemundo, los datos oficiales indican que para el mencionado año los inmigrantes representaban casi el 14 por ciento de la población, con aproximadamente 46'200.000 habitantes en EE. UU. Además, también se destacó que la mitad de ellos ya cuentan con ciudadanía estadounidense. Cabe destacar que en este caso solo se contabilizaron los migrantes legales, ya que no se ofreció ninguna estimación sobre indocumentados en el país.
Por otra parte, el informe también echó luz sobre el lugar en el que viven las personas nacidas en el extranjero dentro de Estados Unidos. Más de la mitad de estas personas viven en cuatro estados: California, Florida, Texas y Nueva York. Eso se refleja fuertemente en la composición de la población de cada uno de ellos, ya que los extranjeros representan más del 20 por ciento en todos los casos. Por otra parte, se registró un aumento en la edad y educación promedio de los inmigrantes durante la última década.
Los latinos representan la mitad de la población inmigrante en Estados Unidos. Foto:Drew Anthony Smith /AFP
De dónde vienen los inmigrantes que viven en Estados Unidos
Los datos de la Oficina del Censo indican que la mitad de los extranjeros que viven en Estados Unidos son latinos. Dentro de ese dato, se disminuyó el porcentaje de mexicanos y aumentó el de personas provenientes de Sudamérica y Centroamérica. Además, los asiáticos representan aproximadamente un 30 por ciento de este universo, mientras que los africanos están alrededor del 6 por ciento.