En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Cuáles son los 4 estados de EE. UU. en donde viven más de la mitad de los migrantes

La Oficina del Censo dio a conocer datos oficiales sobre la composición de la población.

Estados Unidos está pasando por una crisis migratoria.

En dónde viven los inmigrantes de Estados Unidos. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las últimas horas, se dieron a conocer datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense que llevó a cabo la Oficina del Censo en Estados Unidos. En ese marco, se dio a conocer información importante sobre los inmigrantes en Estados Unidos. De acuerdo con lo que se dio a conocer, los migrantes representaron una porción importante de la población del país norteamericano. Además, también se difundió que los nacidos en el extranjero están concentrados mayormente en cuatro estados.
La importancia de la inmigración en Estados Unidos creció durante los últimos años. A partir del aumento de quienes nacieron en el extranjero y se instalaron en la nación norteamericana, se produjeron variaciones en la composición de la población. En este caso, los datos difundidos corresponden a 2022 y son una muestra actualizada del panorama de los habitantes del territorio.
Difundidos por Telemundo, los datos oficiales indican que para el mencionado año los inmigrantes representaban casi el 14 por ciento de la población, con aproximadamente 46'200.000 habitantes en EE. UU. Además, también se destacó que la mitad de ellos ya cuentan con ciudadanía estadounidense. Cabe destacar que en este caso solo se contabilizaron los migrantes legales, ya que no se ofreció ninguna estimación sobre indocumentados en el país.
Por otra parte, el informe también echó luz sobre el lugar en el que viven las personas nacidas en el extranjero dentro de Estados Unidos. Más de la mitad de estas personas viven en cuatro estados: California, Florida, Texas y Nueva York. Eso se refleja fuertemente en la composición de la población de cada uno de ellos, ya que los extranjeros representan más del 20 por ciento en todos los casos. Por otra parte, se registró un aumento en la edad y educación promedio de los inmigrantes durante la última década.
La población de latinos en Estados Unidos continuará en crecimiento

Los latinos representan la mitad de la población inmigrante en Estados Unidos. Foto:Drew Anthony Smith /AFP

De dónde vienen los inmigrantes que viven en Estados Unidos

Los datos de la Oficina del Censo indican que la mitad de los extranjeros que viven en Estados Unidos son latinos. Dentro de ese dato, se disminuyó el porcentaje de mexicanos y aumentó el de personas provenientes de Sudamérica y Centroamérica. Además, los asiáticos representan aproximadamente un 30 por ciento de este universo, mientras que los africanos están alrededor del 6 por ciento.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.