En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Cuánto se debe dejar de propina en restaurantes de Estados Unidos?
El porcentaje que se deja suele variar según el servicio, el lugar y la cantidad de comensales.
La propina no es obligatoria en Estados Unidos, pero la mayoría de las personas la dejan para completar el sueldo básico del empleado. Foto: iStock
En Estados Unidos, no dejar propina a las personas que prestan sus servicios es un hecho inisible. Esto va desde los taxistas y los peluqueros, hasta al camarero que atienda su mesa. Si bien no es un requisito obligatorio, funciona para complementar el sueldo básico del empleador y, de no dejarlo, le preguntará el motivo. En ese contexto, surge la pregunta de cuánto es apropiado dejar como gratificación.
La respuesta varía dependiendo del lugar de comida y la cantidad de comensales. Por lo general, se suele dejar entre el 20 y el 25 por ciento de la cuenta sin los impuestos sobre las ventas. Muchas veces, este porcentaje va incluido en el mismo importe con la aclaración de 'Tip' o 'Gratuity', especialmente si se trata de un grupo de más de cinco personas.
En cuanto a las mesas de menos cantidad de personas, se suele dejar al criterio de cada cliente. No obstante, lo ideal es siempre llegar al 25 por ciento, aunque el 15 por ciento también es válido.
Si el servicio no fue lo esperado, se recomienda que los comensales dejen al menos un 10 por ciento de propina. Ese porcentaje le dirá al empleado que debe mejorar en ciertos aspectos en cuanto a su atención se refiere. Igualmente, se sugiere comunicarse con el mismo camarero o el gerente del lugar para explicarle los motivos de la insatisfacción.
¿Qué sucede con los pedidos para llevar y la propina en Estados Unidos?
En otros servicios, como los pedidos para llevar o los bares, las propinas funcionan de una manera diferente. De acuerdo con el sitio web de Qantas, en las cadenas de comida rápida ya establecidas no es necesaria la propina. Esto cambia cuando se trata de otros establecimientos informales, que se debe dejar un porcentaje mínimo del 10 por ciento. Lo mismo sucede con la comida para llevar en los restaurantes.
Las propinas suelen variar dependiendo del servicio que se ofreció. Foto:iStock
En cuanto a los cafés para llevar o los tragos en los bares, se paga un cierto monto por la cantidad de bebidas que se pidan. Para un café o una cerveza, lo correspondiente es dejar un dólar de gratificación. Si se trata de cócteles más complejos, se suele dejar el 20 por ciento por sobre el valor de cada trago.
¿Por qué se debe dejar propina en Estados Unidos?
La propina es casi obligatoria en el país norteamericano por la Ley de Normas Laborales Justas, la cual establece que los empleados que reciben la gratificación deben tener un sueldo básico por hora de US$2,13. Si no se llega a cumplir con el sueldo básico que cobran los trabajadores sin propina, que son US$7,25 por hora, el empleador debe aportar con lo que falte.