En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Joe Biden firma ley de inversión en semiconductores para competir con China

Según el mandatario de EE. UU., Pekín intentó influir para que no saliera adelante el proyecto.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM WATSON

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el martes una ley para impulsar el desarrollo y la producción de semiconductores en el país ante el temor de que China se convierta en la potencia dominante de este sector.
La Ley Chips y Ciencia contempla una inversión total de 280.000 millones de dólares, de los que 52.700 millones están dirigidos a fomentar la construcción y ampliación de fábricas nacionales de semiconductores con subsidios y créditos adicionales.
Además de la inversión en estos componentes cruciales para la electrónica moderna, el texto prevé decenas de miles de millones de dólares para investigación y desarrollo.
La ley, que el Congreso aprobó a finales de julio, representa una victoria para Biden tras una pugna prolongada y es una buena noticia para su partido de cara a las elecciones de mitad de mandato.
Tres fábricas de la Taiwan Semiconductor Manufacturing Company cerraron después de que sus sistemas fueron afectados por un virus informático.

Tres fábricas de la Taiwan Semiconductor Manufacturing Company cerraron después de que sus sistemas fueron afectados por un virus informático. Foto:Bloomberg

"(La ley) amplifica nuestros esfuerzos para fabricar semiconductores aquí en Estados Unidos", dijo Biden, quien elogió a los empresarios, a quienes se refirió como "la razón por la que soy optimista sobre el futuro de nuestro país".

Demanda disparada

(La ley) amplifica nuestros esfuerzos para fabricar semiconductores aquí en Estados Unidos.
La demanda mundial de semiconductores se disparó durante la pandemia y provocó una escasez mundial que se agravó con la clausura de fábricas chinas por rebrotes de covid-19.
Estados Unidos ha sufrido particularmente por esa escasez y ha reducido drásticamente su participación en la producción mundial en los últimos años, dando un margen de ventaja a Asia.
La falta de semiconductores detuvo considerablemente la producción de automóviles durante el año pasado y derivó en un aumento de precios en la industria automotriz.

Presión de China

Xi Jinping, presidente de China en su visita a Hong Kong

Xi Jinping, presidente de China en su visita a Hong Kong Foto:Justin Chin/Bloomberg

Biden también aseguró que China intentó influir para que no saliera adelante la ley. "No es de extrañar que el Partido Comunista Chino presionara activamente a las empresas estadounidenses contra este proyecto de ley".
"Hace más de 30 años, en América se hacía el 40 % de la producción mundial de estos chips", explicó Biden, pero luego "algo sucedió" y hoy apenas se produce "el 10 % de los semiconductores".
Así, añadió, "Estados Unidos debe liderar en el mundo la producción de estos chips avanzados".
Biden recordó una anécdota de hace unos años, cuando se reunió con el presidente
chino, Xi Jinping.
"Me pidió que definiera EE. UU. con una sola palabra y dije posibilidades. En EE. UU., todo es posible", añadió. En la firma, el presidente estuvo acompañado, entre otros, por la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, cuya visita a Taiwán la semana pasada ha tensado las relaciones entre Pekín y la Casa Blanca.
En el acto se recordó además que la firma estadounidense Micron Technology acaba de anunciar que planea invertir 40.000 millones de dólares en la fabricación de semiconductores en el país norteamericano.
El fabricante de chips, con sede en Idaho, anunció que la inversión creará 40.000 nuevos puestos de trabajo, incluidos 5.000 puestos técnicos y operativos altamente remunerados.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de AFP y Efe

Más noticias del mundo

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.