En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estados Unidos sancionará a operadores de transporte que faciliten migración irregular

Washington restringirá las visas a funcionarios de empresas que lleven migrantes irregulares.

La travesía a través del Darién es una odisea desgarradora para los migrantes que buscan una vida mejor en los Estados Unidos.

La travesía a través del Darién es una odisea desgarradora para los migrantes que buscan una vida mejor en los Estados Unidos. Foto: Jaiver Nieto / CEET

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estados Unidos anunció este miércoles nuevas sanciones para dueños de compañías y o ejecutivos de empresas de transporte aéreo, marítimo o por tierra que ofrezcan servicios a personas cuyo fin sea migrar irregularmente a este país.
La nueva medida amenaza con restricciones de visa para las personas cuyas empresas se presten para este tipo de viajes. La medida amplía una ya vigente que solo aplicaba para vuelos chárter con destino Nicaragua.
A partir de ahora, según se desprende del lenguaje, sería a nivel mundial y también incluiría el transporte terrestre y fluvial.
De acuerdo con expertos en temas migratorios, si bien sería difícil de probar, la norma anunciada por el Departamento de Estado podría afectar a transportadores en países como Colombia y otros que ofrecen este tipo de servicios a migrantes cuyo destino final es EE. UU.
"El Departamento de Estado está implementando hoy una nueva política de restricción de visas bajo la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) dirigida a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de compañías de vuelos chárter y de transporte terrestre y marítimo que brindan servicios de transporte diseñados para ser utilizados principalmente por personas que intentan migrar irregularmente a los Estados Unidos. Esta nueva política amplía y reemplaza la política Nicaragua 3C en vuelos chárter emitida en noviembre de 2023", dijo el portavoz de esta dependencia, Mathew Miller, a través de un comunicado.
La travesía a través del Darién es una odisea desgarradora para los migrantes que buscan una vida mejor en los Estados Unidos.

La travesía a través del Darién es una odisea desgarradora para los migrantes que buscan una vida mejor en los Estados Unidos. Foto:Jaiver Nieto / CEET

Según Miller, "la política apunta a operaciones de transporte que se aprovechan de migrantes vulnerables y facilitan la migración irregular en todo el mundo y hacia Estados Unidos. Quienes llegan a Estados Unidos sin una base legal a menudo pagan precios de extorsión y se ponen a sí mismos y a sus familiares acompañantes en riesgo, sólo para ser sometidos a procedimientos de deportación de conformidad con las leyes de inmigración estadounidenses".
La política apunta a operaciones de transporte que se aprovechan de migrantes vulnerables y facilitan la migración irregular
Miller añadió que nadie debería estar sacando provecho del los migrantes vulnerables.
"Ni los contrabandistas, ni las empresas privadas, ni los funcionarios públicos ni los gobiernos. Continuaremos colaborando con los gobiernos y el sector privado, tanto dentro como fuera de la región, para eliminar esta práctica de explotación", dijo el gobierno.
Un migrante va con su bebé por la selva del Darién, cerca de Bajo Chiquito, primer puerto fronterizo en Panamá.

Un migrante va con su bebé por la selva del Darién, cerca de Bajo Chiquito, primer puerto fronterizo en Panamá. Foto:AFP

Como se ha venido reportado, en Colombia diversas empresas de lancheros y otros ofrecen a los migrantes un camino para cruzar el temido Tapón de Darién en su periplo hacia EE. UU.
El ajuste hecho por el departamento de Estado este miércoles sugiere que podrían quedar expuestas a las nuevas sanciones anunciadas. Lo mismo podría decirse de otras compañías de transporte, aéreo o terrestre, en caso de poder demostrarse que estaban al tanto de la intención de migrar a EE. UU. de quienes contrataron el servicio.
SERGIO GÓMEZ MASERI
CORRESPONSAL EL TIEMPO
WASHINGTON
En X (antes Twitter): @sergom68

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.