En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

El alimento que ayuda a la memoria y a prevenir la demencia, de acuerdo con un neurocirujano

Sus beneficios radican en su alto contenido de grasas saludables, antioxidantes y magnesio.

https://www.researchgate.net/profile/Jonathan-Rasouli

El Dr. Jonathan J. Rasouli recomendó este alimento para ayudar a la salud cerebral. Foto: iStock / researchgate.net

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reconocido neurocirujano de Estados Unidos compartió uno de sus secretos para mantener el cerebro saludable y prevenir la demencia en la vejez, un alimento que le traerá beneficios para el resto de su vida si lo prepara de un modo especial.
Se trata del Dr. Jonathan J. Rasouli, neurocirujano certificado de Northwell Health en Nueva York, quien reveló a The Post su receta para un tazón de quinoa al estilo mediterráneo, destacando sus beneficios para la memoria y la salud cerebral en general.
“Personalmente, me gusta este platillo porque es fácil de preparar, visualmente atractivo y denso en nutrientes”, afirmó el Dr. Rasouli. La receta no solo es sencilla, sino también económica, ya que muchos de los ingredientes se pueden adquirir a granel, lo que la convierte en una opción accesible para incluir en el menú diario.
El plato está inspirado en la dieta mediterránea, conocida por reducir el riesgo de demencia gracias a su combinación de grasas saludables, antioxidantes y magnesio, componentes fundamentales para mejorar la función cognitiva y prevenir el deterioro cerebral.
Cerebro

Consumir este tazón de quinoa mediterraneo le traerá beneficios a la salud cerebral en la adultez. Foto:iStock

La sencilla receta del neurocirujano para ayudar a la memoria y a prevenir la demencia, según especialista de Estados Unidos

Tal como detalló Rasouli en diálogo con Ney York Post, el tazón de quinoa mediterráneo incluye varios ingredientes que, combinados, crean un platillo ideal para mantener una buena salud mental a lo largo de la vida.
Aquí los ingredientes necesarios para preparar este platillo rico en grasas saludables, antioxidantes y magnesio:
  • 1 taza de quinua cocida (rica en magnesio, esencial para la función cerebral).
  • 1/2 taza de tomates cherry (con antioxidantes y licopeno).
  • 1/4 taza de pepinos picados.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen (grasas monoinsaturadas para proteger el cerebro).
  • 1/4 taza de queso feta desmenuzado (fuente de calcio para la señalización nerviosa).
  • 1/4 taza de nueces picadas (ricas en omega-3 y antioxidantes).
  • 1/2 aguacate en rodajas (grasas saludables para el soporte cognitivo).
  • Perejil o albahaca fresca para decorar.
Para prepararlo, simplemente coloca la quinoa cocida como base en un recipiente, agrega los ingredientes restantes en capas y termina con un toque de aceite de oliva y hierbas frescas. El Dr. Rasouli lo recomienda como un almuerzo ligero o una cena nutritiva.
Rasouli explicó cómo cada ingrediente contribuye al fortalecimiento cerebral. La quinoa, por ejemplo, contiene “gran cantidad de magnesio”, un mineral que mejora la señalización nerviosa y ayuda a regular el estrés. Además, un estudio de 2023 publicado en el European Journal of Nutrition señala que consumir más de 550 miligramos de magnesio al día está asociado con un mayor volumen cerebral, lo que puede reducir el riesgo de demencia.
Los tomates, por su parte, alivian el estrés oxidativo, una de las causas de la pérdida de memoria y la fatiga cerebral. El aceite de oliva, otro ingrediente clave, disminuye la inflamación en el cerebro, un factor conocido por contribuir al deterioro cognitivo. Finalmente, el aguacate es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, esenciales para la salud cerebral y general.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.