En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El poder de la risa: ¿cómo el sentido del humor impacta la salud mental y longevidad?
Esta acción natural posee beneficios a corto y largo plazo.
La risa es mucho más que una expresión de alegría, si no quese trata de un ¿mecanismo biológico que impacta su bienestar mental. Al reírse, su cerebro libera endorfinas, neurotransmisores responsables de generar sensaciones de placer y bienestar.
Esto no solo reduce los niveles de estrés y ansiedad, sino que también le ayuda a afrontar mejor los desafíos diarios. Además, interrumpe patrones de pensamiento negativos, lo que promueve una perspectiva más optimista frente a las dificultades.
Según el medio Helpline, el vínculo entre la risa y la salud mental también se evidenció en estudios que demuestran su efectividad en el tratamiento de la depresión.
La risa como terapia natural
Los efectos físicos de la risa son innegables. Cuando usted se ríe, su cuerpo experimenta una serie de cambios fisiológicos positivos.
En primer lugar, se reduce la producción de hormonas del estrés, como el cortisol, lo que favorece un estado de relajación generalizada. Además, mejora la circulación sanguínea y la función cardiovascular, lo que contribuye a la prevención de enfermedades del corazón.
Investigaciones reproducidas por el portal citado sugieren que reírse con frecuencia fortalece el sistema inmunológico al incrementar la producción de células que combaten infecciones.
Reírse ofrece ciertos beneficios Foto:iStock
Uno de los aspectos más claves de la risa es su impacto en la longevidad. Otros estudios demostraron que las personas con un sentido del humor bien desarrollado tienden a vivir más años y a tener una mejor calidad de vida.
Además, fortalece las relaciones interpersonales. ¿El motivo? Crea lazos más sólidos. La interacción social es un factor clave para una vida larga y saludable, ya que reduce el aislamiento y fomenta el apoyo emocional.
Es importante destacar que cultivar un sentido del humor activo no significa simplemente contar chistes, sino aprender a encontrar lo cómico en las situaciones cotidianas. Para ello, puede exponerse a contenido humorístico o rodearse de personas alegres.