En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Es marinero profesional y desmintió las teorías sobre el buque Cuauhtémoc en Nueva York

• Hay teorías que afirman que no se trató de un accidente, pero una experta dio otro análisis.

Choque del buque escuela mexicano con el puente de Brooklyn desata investigación: esto se sabe
Accidente de buque mexicano

El accidente del buque mexicano ha despertado especulaciones. Foto: AFP / TikTok @captainboomies

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado fin de semana, un buque de la Armada de México se estrelló contra el puente de Brooklyn en Nueva York dejando un saldo de dos muertos, 20 heridos y mucha especulación al respecto. Pero una marinero profesional desmintió las teorías de conspiración, explicando que la nave no estaba intentando pasar debajo del puente.
Desde su cuenta en TikTok, @captainboomies, una profesional de la marina quien, además, afirmó tener mucha experiencia en esa zona de navegación en Brooklyn, hizo un análisis para explicar lo que, en su opinión, salió mal con el buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México.
Lo primero que enfatizó es que el barco mexicano nunca tuvo la intención por pasar debajo del puente. De hecho, había estado tratando de retroceder desde su amarre en el South Street Seaport, una de las pocas ubicaciones disponibles a pesar de su proximidad con el puente.
Dijo que esa clase de veleros, por su tamaño, tienen opciones muy limitadas al atracar en Nueva York y que las condiciones en ese momento en el East River eran notoriamente difíciles.
Explicó que las aguas estaban muy agitadas y había mucha corriente. Incluso, de acuerdo con diversos informes, la corriente en ese momento llegó a alcanzar velocidades de hasta tres nudos, lo que es suficiente para haber empujado el buque, sin un motor, hacia el puente.
La experta también señaló las razones por las cuales la tripulación no bajó de los mástiles para ponerse a salvo antes del impacto: "Descender del aparejo de un velero no es rápido. Hay que deslizarse por pequeñas cuerdas diseñadas para que los dedos de los pies estén apoyados y engancharse y desengancharse".
Continúo explicando que en una emergencia descender puede llevar mucho tiempo y que, además, es probable que la tripulación no se hubiera dado cuenta del riesgo hasta que ya era demasiado tarde.
@captainboomies

The ship that hit the Brooklyn Bridge probably had a combination of things working against her leading to this tragic loss of sailor lives.

♬ original sound - Captain Boomies

Experta en navegación desmiente que el choque del buque mexicano en Nueva York fuera provocado

Una de las teorías de conspiración más sonadas con respecto al choque del buque escuela Cuauhtémoc de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn es que este había sido provocado por un remolcador, lo que una especialista desmintió.
Entre las imágenes que se publicaron en redes sociales sobre el incidente se puede ver un remolcador que empuja al buque, por lo que algunos aseguraron que este había sido el responsable de la coalición y que el incidente había sido provocado.
Sin embargo, la especialista con la cuenta en TikTok @captainboomies explicó que cree que el buque se atascó en reversa cuando intentó zarpar y se recurrió a un remolcador de atraque pero, este únicamente podía ayudar con la orientación durante la salida y no modificar su dirección a gran escala. Su opinión es que todo se debió a una cuestión de fuertes corrientes.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.