En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Esta es la ciudad de Estados Unidos que más sufre por la guerra comercial de Trump

• La inconformidad de los canadienses ya está generando serias consecuencias.

• Se calculan pérdidas de más de 2.000 millones de dólares.

Los artículos que lamentará no haber comprado antes de los aranceles de Trump, según expertos
Trump - aranceles

La imposición de aranceles ya está impactando la economía estadounidense.  Foto: iStock / AFP

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más allá del impacto directo en los precios de ciertos productos y servicios, los aranceles impuestos por la istración de Donald Trump están ocasionando descontento entre millones de personas, a tal grado que los canadienses están dejando de visitar Estados Unidos, y la ciudad de Nashville ya enfrenta serias consecuencias.
La organización sin fines de lucro Nashville Convention & Visitors Corp. aseguró al medio CBS que aproximadamente la mitad de los visitantes internacionales en la ciudad provienen de Canadá, pero debido a la guerra comercial, la afluencia ha disminuido de manera importante.
De acuerdo con su análisis, la razón de ello es que los canadienses están mostrando su molestia debido no solo a las imposiciones de aranceles a ciertos productos, sino a que el presidente de Estados Unidos ha sido despectivo en varias ocasiones y ha insistido en convertir a su vecino del norte en el estado número 51.
Como ejemplo del impacto, la compañía de recorridos a pie, Walkin' Nashville, compartió que durante años ha trabajado con un grupo financiero de Toronto que tenía un paseo programado para mayo, pero decidió cancelarlo y, están seguros de que se debe a la guerra comercial.
Otra industria que se está viendo afectada es la aérea. Tres compañías ofrecían vuelos directos desde diversos destinos de Canadá hasta Nashville. Pero, el mes pasado, Flair Airlines decidió cancelar su servicio por lo que, actualmente, únicamente WestJet y Air Canadá siguen ofreciendo esta posibilidad.
Las reservas anticipadas desde varias ciudades de Canadá hacia Estados Unidos han disminuido alrededor de un 20 por ciento. Ello representa un gran riesgo ya que, según la asociación estadounidense de viajes, una reducción de tan solo el 10 por ciento en el año resultaría en pérdidas de más de US$2.000'000.000.
¿que país es mejor actualmente?

Las relaciones entre Canadá y Estados Unidos se han deteriorado.  Foto:iStock

Guerra comercial entre Canadá y Estados Unidos tiene un fuerte impacto

Hay un descontento entre los canadienses debido a la actual guerra comercial con Estados Unidos, por lo que muchos están cancelando sus viajes, y es que los fuertes impactos económicos siguen latentes.
De acuerdos con la agencia AP, el 75 por ciento de las exportaciones de Canadá se destinan a Estados Unidos, por lo que las amenazas de imponer fuertes aranceles y la posibilidad de que los fabricantes de automóviles trasladen su producción canadiense a Estados Unidos podría perjudicar gravemente la economía del país de la hoja de maple.
Cabe señalar que Canadá está llevando a cabo elecciones y ambos candidatos han asegurado que, de ser elegidos, acelerarán las renegociaciones del acuerdo de libre comercio.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.