En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Por qué es criticada la jueza colombiana que llevará el caso de Trump en Florida?

Aileen Cannon nació en Cali y es la encargada del proceso por los documentos clasificados.

La jueza colombiana Aileen M. Cannon.

La jueza colombiana Aileen M. Cannon. Foto: EFE/Southern District of Florida

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aileen M. Cannon, nacida en Cali (Colombia) y nombrada en 2020 por el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) para un puesto de juez en los tribunales federales del Distrito Sur de Florida, es la encargada del caso de los documentos clasificados.
Algo que genera mella dado que, más allá de haber sido nominada por el mismo Trump, hace algunos meses, en los preámbulos de la investigación que adelantaba el FBI por la sustracción de documentos, Cannon falló a favor de Trump en una disputa sobre si debía nombrarse a una especial para que revisara los documentos.
Su fallo fue tan cuestionable que a los pocos días una Corte de Apelaciones lo tumbó incluyendo un regaño por su errada interpretación legal.
Aunque fue el magistrado Jonathan Goodman quien leyó este martes la lectura de los cargos, es Cannon, de orígenes colombianos y cubanos, quien tendrá la autoridad para revisar la decisión del juez a petición de cualquiera de las partes, según informó Telemundo.
Según medios, Cannon fue seleccionada al azar para este caso entre cuatro jueces federales en el sur de Florida. Nacida en Cali, en 1981, Cannon estudió en Estados Unidos en la Universidad Duke (Carolina del Norte) y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Míchigan.
Algunos de los candidatos republicanos le estarían apostando a ser la fórmula vicepresidencial de Trump.

Algunos de los candidatos republicanos le estarían apostando a ser la fórmula vicepresidencial de Trump. Foto:AFP

La jueza comenzó su carrera como asistente del juez federal de apelaciones en Iowa, y luego en las oficinas de Gibson, Dunn & Crutcher, una firma de abogados de élite con sede en Washington D.C., detalla el citado medio.
Cannon se convirtió en el centro de atención en septiembre pasado cuando supervisó los procedimientos judiciales que el FBI encontró en la residencia de Trump en Mar-a-Lago, en Florida.
En su fallo, Cannon denegó al Departamento de Justicia de EE.UU. una moción para continuar revisando e investigando material incautado en Mar-a-Lago, al tiempo que nombró al juez Raymond Dearie, antiguo magistrado principal del tribunal del distrito con sede en Brooklyn, como perito independiente.
Por su decisión de aceptar la designación de un perito independiente para revisar los documentos hallados en Mar-a-Lago, como pidió Trump, Cannon recibió numerosas críticas. Pero más tarde la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito (en Georgia) "rechazó rotundamente los fallos anteriores de Cannon a favor de Trump", puntualiza este martes MSNBC.
Trump, que el año pasado lanzó su campaña como candidato para las elecciones de 2024, tiene este martes una cita con la justicia en Miami para ser notificado de las 37 acusaciones que un gran jurado le imputó por supuestamente haber retenido y ocultado documentos secretos en su casa de Florida.
Pero además de Cannon, hay otro colombiano que tiene otro caso clave contra el expresidente Trump en sus manos.

El otro juez colombiano encargado del caso Stormy Daniels

El proceso que se inició en abril de este año por el supuesto soborno a una actriz porno que también salpica a Trump está a cargo de Juan Manuel Merchán, un bogotano que desde hace años vive en Nueva York.
Juan Manuel Merchán y Donald Trump.

Juan Manuel Merchán y Donald Trump. Foto:LinkeIn: Juan Manuel Merchán / EFE

Merchán presidió también el juicio contra la organización Trump, acusada de tener un esquema en el que todo aparecía diseñado para propiciar un alto nivel de vida de los ejecutivos –autos de lujo, matrículas en costosas escuelas y exclusivos apartamentos– sin tener que pagar los impuestos correspondientes.
Merchán nació en Bogotá, Colombia, y llegó a los Estados Unidos, más específicamente al barrio Jackson Heights, en Queens, cuando tenía solo seis años, según reseñó el diario estadounidense The New York Times.
Su carrera en el sector judicial comenzó oficialmente en 1994, cuando fue asistente del fiscal del distrito de Manhattan. Desde entonces ha sido juez del tribunal de familia de Nueva York (2006 a 2009), juez del tribunal de reclamaciones y ahora juez interino de la Corte Suprema (desde el año 2009).
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.