En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Estados Unidos está expandiendo su territorio oceánico: ¿qué significa eso?
El Departamento de Estado hizo el anuncio y explicó las implicaciones.
Los límites oceánicos están sufriendo cambios. Foto: NWS
Aunque podría parecer difícil de creer, Estados Unidos está ampliando sus límites territoriales, pero no se trata de que haya realizado alguna invasión o comprado algún área, sino de coordenadas geográficas ubicadas en la plataforma continental, en el océano. Conozca los detalles y las implicaciones.
El Departamento de Seguridad Nacional, (DHS, por sus siglas en inglés), dio a conocer en diciembre de 2023 cuáles son las nuevas coordenadas geográficas que definen los límites exteriores de la plataforma continental de Estados Unidos y van más allá de las 200 millas náuticas o 370 kilómetros desde la costa.
El DHS explicó que la plataforma continental es la extensión del territorio terrestre de un país bajo el mar y usualmente se le conoce como plataforma continental extendida.
Con base en las cifras más recientes, la plataforma continental extendida de Estados Unidos es de alrededor de un millón de kilómetros cuadrados distribuidos en siete regiones.
Para determinar cuáles son las zonas que ahora se considera pertenecen a Estados Unidos se llevaron a cabo investigaciones sobre la profundidad, la forma y las características geofísicas del lecho marino y el subsuelo.
Así, la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), recopilaron y analizaron los datos necesarios desde 2023, lo que constituyó el mayor esfuerzo cartográfico en altamar jamás realizado en el país.
Con base en la información recabada, se han determinado los límites continentales de Estados Unidos según el derecho internacional consuetudinario, de acuerdo a las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar de 1982.
Estados Unidos amplio su territorio oceánico. Foto:EFE
¿Qué significa que Estados Unidos tenga una mayor plataforma continental?
Cabe señalar que la extensión de la plataforma continental no es algo privativo de Estados Unidos, al igual que otros países, este tipo de límites son estudiados y dados a conocer.
La implicación general es que, bajo el derecho internacional, en este caso Estados Unidos, deberá conservar y istrar los recursos y hábitats vitales en lo que corresponda a su plataforma continental extendida.