En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Florida: el fenómeno que afectará el clima antes de la temporada de huracanes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para Florida.

Calor en Barranquilla

La ola de calor extremo que atraviesa el sureste del país llevó a temperaturas mayores a los 30°C. Foto: Vanexa Romero. EL TIEMPO

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Luego de las tormentas que golpearon al sur del país y causaron daños en infraestructura, una ola de calor extremo azota al estado de Florida, Estados Unidos, en donde los ciudadanos afrontan la llegada de una masa de aire cálido, conocida coloquialmente como "domo de calor".

Las temperaturas extremas azotan al sur del país, especialmente al estado del Sol, en donde la ola de calor se adelantó casi un mes a su fecha de llegada de todos los años. Para el feriado del Día de los Caídos, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta por el calor desmedido, con énfasis en las zonas de West Palm Beach y Belle Glade.
De acuerdo a los meteorólogos, la subida desmesurada de la temperatura se debe a un fenómeno denominado "domo de calor", que lleva el clima hacia una sensación térmica mayor a los 40°C en determinadas zonas del estado de Florida. La aparición del inusitado fenómeno ocurre previo a la llegada de la temporada de huracanes, que en el estado del sol inicia el 1° de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

¿Qué es el domo de calor de Florida?

El llamado "domo de calor", que consiste en un bloqueo anticiclónico persistente que genera un círculo de calor que tiene un alcance que llega hasta la troposfera, causó la formación de un área de fuerte alta presión centrada sobre el sur del Golfo de México y el norte de Centroamérica. Este bloqueó la formación de nubes y provocó las altas temperaturas registradas, según indicó Associated Press.
Asimismo, estas condiciones extremas de calor fueron motivadas por los vientos del sur, provenientes de los trópicos, los cuales transportaron aire caliente y húmedo desde el Ecuador hacia el norte. En Estados Unidos, el término "Heat Dome" es utilizado para describir las zonas en las que se registran las temperaturas más altas.
Los expertos cuestionaron la traducción literal del término debido a que puede generar confusiones, a partir de la creación de teorías que culpan al fenómeno de quitarle oxígeno al área nombrada. No obstante, advierten que se tratan de planteamientos falsos que no están respaldados por pruebas científicas.
Sufriendo el calor extremo los ciudadanos de Florida hace poco más de una semana, los especialistas señalan que el aumento en la frecuencia de aparición de estos fenómenos naturales se debe al calentamiento global, que ocasionó un clima gélido durante el invierno y golpea a la inversa durante la llegada del verano.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.