En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Florida: la ley que permitiría solucionar un grave problema en las propiedades

Los dueños de inmuebles estarán más protegidos

Estos dos tipos de normas pueden llegar a confundirse, dado que ambos surgen del Estado.

Estos dos tipos de normas pueden llegar a confundirse, dado que ambos surgen del Estado. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante el último tiempo, hacerse de un inmueble es cada vez más complicado. Este salto implica años de trabajo y es un patrimonio que da tranquilidad a las familias. En ese contexto, se generó mucha polémica a partir de un caso que demostró que un vacío legal en Florida permite a ocupantes ilegales aprovecharse de propietarios desprevenidos. En ese escenario, se presentó un proyecto para lograr cambios en la legislación.
A principios de 2023 se dio a conocer el caso de Patti Peeples, residente de Jacksonville quien denunció que varios ocupantes ilegales se mudaron a su propiedad y causaron daños por casi US$40.000. La mujer descubrió que dos mujeres estaban ocupando su inmueble de alquiler después de que le pidió a una persona de mantenimiento hacer algunas reparaciones para luego mostrarle la casa a una persona interesada.
Además de su sorpresa por la situación, Peeples se impresionó todavía más cuando le pidió a los ocupantes ilegales que abandonaran su propiedad y estos le mostraron un contrato de arrendamiento de un propietario fraudulento afirmando que tenían todo el derecho de quedarse.
Durante los siguientes treinta y cuatro días hubo una batalla para decidir quién tenía la razón. Pero los ocupantes ilegales, sabiendo que estaban realizando un fraude, no se quedaron conformes y causaron daños por un valor de US$38.000 debido a paredes y ventanas rotas, gabinetes desprendidos, robo de una lavadora y secadora, inodoros destrozados y suciedad por todas partes. A dicha cantidad se sumaron los honorarios legales que tuvieron que pagarse para sacar a las personas.

Las leyes de Florida permitían a ocupantes ilegales permanecen en propiedades

El caso de la mujer en Jacksonville llamó tanto la atención que el representante estatal republicano en Florida, Kevin Steele, está impulsando el proyecto de ley 621 ante la cámara de representantes.
Y es que tal como declaró la dueña del inmueble, los ocupantes ilegales conocían las leyes mejor incluso que muchos abogados, por lo que las estaban utilizando en su beneficio y la policía no podía hacer nada al respecto. "Sabían que se trataba de un asunto civil y la policía no tiene absolutamente ningún derecho a expulsar a estos ocupantes ilegales y tratarlos como criminales, como individuos que han irrumpido o traspasado", dijo Peeples a Fox News en abril pasado.
La policía cometió un error la hacer el reporte

La policía cometió un error la hacer el reporte Foto:iStock

Con la intención de que dicha situación no vuelva a presentarse, el proyecto de ley permitirá la expulsión inmediata de los ocupantes por parte de las autoridades si es que no pueden presentar un contrato de arrendamiento notariado o prueba de que están pagando el alquiler. Asimismo, se planea imponer sanciones a las personas que proporcionen documentación falsa. El proyecto fue presentado en noviembre y todavía está en proceso de ser aprobado.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.