En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Florida: la ley que permitiría solucionar un grave problema en las propiedades
Los dueños de inmuebles estarán más protegidos
Estos dos tipos de normas pueden llegar a confundirse, dado que ambos surgen del Estado. Foto: iStock
Durante el último tiempo, hacerse de un inmueble es cada vez más complicado. Este salto implica años de trabajo y es un patrimonio que da tranquilidad a las familias. En ese contexto, se generó mucha polémica a partir de un caso que demostró que un vacío legal en Florida permite a ocupantes ilegales aprovecharse de propietarios desprevenidos. En ese escenario, se presentó un proyecto para lograr cambios en la legislación.
A principios de 2023 se dio a conocer el caso de Patti Peeples, residente de Jacksonville quien denunció quevarios ocupantes ilegales se mudaron a su propiedad y causaron daños por casi US$40.000. La mujer descubrió que dos mujeres estaban ocupando su inmueble de alquiler después de que le pidió a una persona de mantenimiento hacer algunas reparaciones para luego mostrarle la casa a una persona interesada.
Además de su sorpresa por la situación, Peeples se impresionó todavía más cuando le pidió a los ocupantes ilegales que abandonaran su propiedad y estos le mostraron un contrato de arrendamiento de un propietario fraudulento afirmando que tenían todo el derecho de quedarse.
Durante los siguientes treinta y cuatro días hubo una batalla para decidir quién tenía la razón. Pero los ocupantes ilegales, sabiendo que estaban realizando un fraude, no se quedaron conformes y causaron daños por un valor de US$38.000 debido a paredes y ventanas rotas, gabinetes desprendidos, robo de una lavadora y secadora, inodoros destrozados y suciedad por todas partes. A dicha cantidad se sumaron los honorarios legales que tuvieron que pagarse para sacar a las personas.
Las leyes de Florida permitían a ocupantes ilegales permanecen en propiedades
El caso de la mujer en Jacksonville llamó tanto la atención que el representante estatal republicano en Florida, Kevin Steele, está impulsando el proyecto de ley 621 ante la cámara de representantes.
Y es que tal como declaró la dueña del inmueble, los ocupantes ilegales conocían las leyes mejor incluso que muchos abogados, por lo que las estaban utilizando en su beneficio y la policía no podía hacer nada al respecto. "Sabían que se trataba de un asunto civil y la policía no tiene absolutamente ningún derecho a expulsar a estos ocupantes ilegales y tratarlos como criminales, como individuos que han irrumpido o traspasado", dijo Peeples a Fox News en abril pasado.
La policía cometió un error la hacer el reporte Foto:iStock
Con la intención de que dicha situación no vuelva a presentarse, el proyecto de ley permitirá la expulsión inmediata de los ocupantes por parte de las autoridades si es que no pueden presentar un contrato de arrendamiento notariado o prueba de que están pagando el alquiler. Asimismo, se planea imponer sanciones a las personas que proporcionen documentación falsa. El proyecto fue presentado en noviembre y todavía está en proceso de ser aprobado.