En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las claves del juicio de Ghislaine Maxwell por el caso Epstein

La amante del exmagnate está señalada de captar a menores de edad. La audiencia arranca este lunes.

Ghislaine Maxwell.

Ghislaine Maxwell. Foto: Laura Cavanaugh / AFP

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El juicio que sienta en el banquillo de los acusados a Ghislaine Maxwell por tráfico sexual de menores para el difunto financiero Jeffrey Epstein se inicia este lunes en un tribunal federal de Brooklyn, en medio de una gran expectativa.
La hija de 59 años de Robert Maxwell, que en vida fue magnate de la prensa británica, se enfrenta a una prolongada condena si el jurado la encuentra culpable de captar a menores de edad para satisfacción sexual del que fue su amante y amigo del alma, Epstein, quien se suicidó en la cárcel hace más de dos años.

La antesala del juicio

Maxwell fue detenida en julio de 2020 luego de la muerte de Epstein, a raíz de la decisión de la justicia de perseguir a los cómplices del gestor multimillonario y amigo de celebridades entre las que se encuentra el príncipe británico Andrés, salpicado también por el escándalo de abusos a menores.
Desde entonces, la "socialite" está detenida en la cárcel Metropolitana de Brooklyn, donde repetidamente se ha quejado de las condiciones insalubres e inhumanas en las que vive.

¿Qué dicen las denunciantes?

Las denunciantes, cuyos nombres se mantienen en el anonimato, acusan a Maxwell de delitos que ocurrieron entre 1994 y 2004. Dos tenían 14 y 15 años en la época en que aseguran que fueron abusadas.
La acusación señala que Maxwell se ganaba la confianza de las jóvenes llevándolas de compras o al teatro y las persuadía para que dieran masajes a Epstein desnudas en alguna de sus residencias, antes de mantener relaciones sexuales con él a cambio de dinero.

¿Qué dice la fiscalía?

La fiscalía asegura que Maxwell participó a veces en los supuestos abusos tanto en su casa de Londres como en las viviendas que tenía Epstein en Manhattan, Palm Beach y Nuevo México. El multimillonario murió a los 66 años en una cárcel de Manhattan en agosto de 2019 mientras esperaba un juicio por las alegaciones de tráfico sexual de menores, en lo que las autoridades de Nueva York consideraron un suicidio.
El jurado de 12 y seis reemplazantes que decidirá el futuro de Maxwell quedará constituido oficialmente este lunes con el inicio del juicio, que se prevé dure hasta mediados de enero.
La acusada traficante sexual Ghislaine Maxwell negó repetidamente que reclutó niñas menores de edad para su expareja, el deshonrado financiero estadounidense Jeffrey Epstein.

La acusada traficante sexual Ghislaine Maxwell negó repetidamente que reclutó niñas menores de edad para su expareja, el deshonrado financiero estadounidense Jeffrey Epstein. Foto:Johannes Eisele - AFP

¿Cuáles son los cargos que enfrenta?

Maxwell se ha declarado no culpable de los seis cargos que le imputan, entre ellos el de tráfico de menores, y si se confirma su culpabilidad en todos ellos podría ser condenada a 80 años de cárcel. Nacida en Francia, también ha sido acusada doblemente de perjurio, lo que será juzgado en otro juicio previsto hacia finales de 2022.
Las acusaciones de perjurio están relacionadas con un testimonio que dio en 2016 en un caso por difamación que inició contra ella Virginia Giuffre, supuesta víctima y una de las principales detractoras de Epstein.
Giuffre alega que Epstein la solía prestar para mantener relaciones sexuales con poderosos amigos, como el príncipe Andrés, a quien ha denunciado en Nueva York. Alega que el miembro de la familia real británica mantuvo relaciones sexuales con ella hace más de 20 años, cuando ella tenía 17.
Andrés, el segundo hijo de la reina Isabel II, no ha sido acusado criminalmente y ha refutado dichos señalamientos. Se sabe que Maxwell, que fue por muchos años amiga de Andrés, presentó al príncipe a Epstein. Giuffre, que ahora tiene 38 años, no forma parte de la actual acusación contra Maxwell.
Se espera que las cuatro demandantes, que se presentarán en el juicio como víctimas menores 1, 2, 3 y 4 acusen a Maxwell de operar una red de captación de jovencitas que eran llevadas a otros estados para proporcionar servicios sexuales a Epstein por los que recibían cientos de dólares. Este juicio sigue a otros muy mediatizados, como el del productor de cine Harvey Weinstein y el cantante R. Kelly.
La defensa argumenta que Maxwell está siendo juzgada solo porque Epstein escapó de la justicia. Anunció que atacará la credibilidad de los acusadores y que llamará al estrado a la psicóloga Elizabeth Loftus, experta en "recuerdos falsos".
Durante los juicios de Weinstein y el actor Bill Cosby, Loftus testificó que los recuerdos se distorsionan con el tiempo. La fiscalía tiene a su vez la intención de convocar a la psicóloga Lisa Rocchio para que testifique sobre las estrategias empleadas para preparar a los niños para un o sexual.
Los procedimientos contra Maxwell se producen después de las condenas de Weinstein y R. Kelly, casos en los que la defensa también se basó en cuestionar la credibilidad de los acusadores.
"El ambiente es propicio para casos como este", dijo a la AFP la exfiscal Julie Rendelman. Pero, agregó, "siempre es difícil cuando se trata de acusaciones que ocurrieron hace tantos años".
Epstein fue declarado culpable en Florida en 2008 por pagar a jóvenes por masajes, pero pasó solo 13 meses en la cárcel tras un acuerdo secreto con el entonces fiscal del estado.
A Maxwell, que tiene varios pasaportes, se le ha negado la libertad bajo fianza en seis ocasiones. Los jueces consideran que el riesgo de que se fugue es alto. Es poco probable que testifique en el juicio.
AFP

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.