En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
ICE logró dar con ellos con este dispositivo y les generó una redada sorpresa en Florida
Migrantes abordados en un operativo denuncian las condiciones en que se produjeron dos detenciones.
Los agentes de ICE hacen redadas sorpresivas Foto: ICE
Tras la asunción de Donald Trump y en el marco la promesa de deportaciones masivas, se multiplican las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas(ICE, por sus siglas en inglés). En este caso se trató de un operativo en una obra en construcción en Florida, donde dos trabajadores latinos fueron detectados por este dispositivo.
Lo sucedido ocurrió en Fort Lauderdale, donde uno de los contratistas grabó el operativo y aseguró que los agentes de ICEingresaron a una propiedad privada sin autorización. Esto no le impidió que arrestaran a dos trabajadores hispanos, que fueron detectados porque uno de ellos tenía un grillete electrónico en el tobillo, según consignó Univision.
Los grilletes electrónicos, o tobilleras electrónicas, son utilizados por las autoridades de inmigración de Estados Unidos para vigilar a algunas personas indocumentadas durante procesos legales. Estos forman parte del Programa de Apariencia de Supervisión Intensiva (ISAP por sus siglas en inglés), según Dallas News.
Luego de detener al que estaba siendo monitoreado por ICE, fue arrestado otro de los trabajadores que, según relató el contratista al citado medio, se encuentra en proceso migratorio. “No presentaron ningún documento para llevárselo, ni nada. Él se encuentra en proceso de asilo, eso no está bien”, explicó.
Por el momento se desconoce el paradero de ambos y qué suerte correrán, pero lo más probable es que continúen bajo custodia en algún centro de detención comandado por ICE hasta que se esclarezca su situación. El contratista que brindó su testimonio de manera anónima explicó que la redada fue sorpresa y que no contaban con ningún papel.
Los derechos de los migrantes durante las redadas de ICE
Desde la asunción de Trump, los operativos por parte del Servicio de Control de Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) se están volviendo cada vez más comunes. Estas funcionan de varias maneras, ya que pueden ocurrir en lugares de trabajo, como sucedió en esta obra en construcción o en comunidades latinas, que es la forma más habitual.
En ese sentido, es importante remarcar que los migrantes tienen varios derechos respecto a esto, ya que no están obligados a abrir la puerta si los agentes no cuentan con una orden firmada por un juez. También tienen derecho a guardar silencio y a tener un abogado.