En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

ICE no puede detenerlo sin esto; el consejo de expertos para migrantes en Estados Unidos

En caso de enfrentarse a un encuentro con la entidad, debe tener en claro cuáles son sus derechos.

Ice

Los agentes del ICE pueden detenerlo por razones migratorias.  Foto: ICE

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras tomar la presidencia, Donald Trump ha asegurado que está dispuesto a llevar adelante sus medidas contra la inmigración ilegal, por ejemplo, planeando detenciones y deportaciones masivas. Ante la amenaza, es importante que los migrantes sepan qué hacer para que sus derechos no sean violados.
Los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) sí están en capacidad de llevar a cabo detenciones con base en el estatus migratorio. Sin embargo, para hacerlo, especialistas advierten que primero deben de cumplir con un requisito específico: una orden judicial.
La organización dirigida por inmigrantes más grande de Nueva York, Make The Road, está recordando que en la ciudad los agentes del ICE no recibirán apoyo de la policía local y también ha lanzado algunas recomendaciones.
En una entrevista brindada al medio Telemundo, Natalia Aristizábal, representante de la organización, advirtió que incluso personas sin historial criminal, pero sin estadía legal en Estados Unidos, se verán afectadas por las nuevas políticas migratorias, aun si se encuentran en ciudades santuario.
Por ello es que dicha organización, y otras más como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) han emitido diversas advertencias para que los migrantes puedan defender sus derechos mencionando que si un agente del ICE se presenta en su casa, deben mostrarle un registro judicial adecuado.
La recomendación de ACLU es siempre mantener la calma y dejar la puerta cerrada para que sea más seguro hablar con los agentes hasta que le muestren una orden judicial correctamente firmada por un juez. Si los agentes le aseguran tener la orden, puede pedirles que la pasen por debajo de su puerta para que pueda revisarla.
En caso de contar con dicho documento tendrá derecho a permanecer en silencio. Pero, a menos de que tengan una orden de arresto, no podrán ingresar a su casa.
Es importante que sepa que una orden de expulsión o deportación, es decir un formulario I-205, no brinda a los agentes el permiso de ingreso a una casa sin el consentimiento de los dueños.
El directo de ICE Boston habló tras la deportación

Para ingresar su domicilio los agentes requieren una orden judicial. Foto:ice

Así debe actuar si el ICE se presenta en su casa

Además de tomar en cuenta que sin una orden judicial los agentes de ICE no pueden detenerlo en su hogar, en diálogo con Telemundo, ACLU recomienda seguir los siguientes pasos:
  • Pregunte si son agentes de inmigración y la razón por la cual están en su domicilio. 
  • Pida a los agentes que se identifiquen.
  • No abra la puerta a menos que le muestren una orden firmada por un juez. 
  • No mienta ni entregue documentación falsa. 
  • No firme ningún documento sin hablar con un abogado. 
  • Si los agentes se abren paso a la fuerza, no se resista; guarde silencio.
  • Si cree que sus derechos han sido violados, puede ponerse en o con organizaciones en pro de los migrantes.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.