
Noticia
Estados Unidos implementa ImmigrationOS, un sistema para rastrear migrantes: advierten riesgos de vigilancia masiva
La herramienta es contratada por ICE y recopilará datos detallados de personas con fines de deportación.
El sistema fue desarrollado por Palantir Technologies. Foto: EFE.

PERIODISTAActualizado:
- Domicilio actual: localización precisa del lugar de residencia.
- Lugar de trabajo: empresa y dirección donde la persona está empleada.
- Composición del hogar: identificación de las personas con las que conviven.
- Vehículo utilizado: características del automóvil, incluyendo marca, modelo y posiblemente la matrícula.
- Establecimientos frecuentados: hábitos de consumo y lugares visitados regularmente.
- Registro de salidas voluntarias: control de quienes abandonan el país por iniciativa propia.
Palantir, con sede en Denver, ya había trabajado previamente con ICE. Foto:PALANTIR
Antecedentes de la contratación y vínculos empresariales
Las preocupaciones se intensifican por la posibilidad de que recoja información adicional. Foto:AFP
Críticas por posibles usos políticos del sistema
Más noticias
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.