En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Intentó entrar por Texas en su auto, pero los perros de CBP tuvieron esta actitud que se lo impidió
Una mujer se vio sorprendida por el equipo canino de la agencia en este puerto de entrada.
Los perros de CBP suelen ser muy útiles para este tipo de casos Foto: iStock
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) suele poner mucho énfasis en la frontera de Texas, ya que es una de las que más migrantes recibe cada día. En ese marco, se conoció el caso de una mujer que quiso entrar por el puerto de entrada de Laredo, pero no pudo debido a la actitud que tuvieron los perros.
Según detalló la CBP en un comunicado, los agentes detuvieron a una estadounidense de 43 años que conducía un Ford Explorer 2001 debido a que el equipo de detección canina, en medio de una inspección secundaria que se le realizó al vehículo, descubrió que la implicada llevaba escondida mucha cocaína en el mismo.
De esta manera, los oficiales confiscaron un total de 25 paquetes con 11,3 kilogramos de cocaína cada uno, los cuales estaban distribuidos por todo el vehículo y, en total, se valuaron en nada menos que US$872.777. Además de los narcóticos, el coche también fue confiscado y los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional arrestaron a la conductora y a un pasajero mexicano de 54 años e iniciaron una investigación criminal.
Albert Flores, director del puerto de entrada de Laredo, explicó: “Nuestros oficiales de primera línea de la CBP siguen manteniendo una atención muy precisa y esa atención a los detalles combinada con el uso eficaz de la tecnología dieron como resultado una importante incautación de cocaína”, y agregó: “Incautaciones como estas ejemplifican el compromiso continuo de la CBP de mantener la misión de seguridad fronteriza de la CBP y mantener seguras a nuestras comunidades”.
La cocaína confiscada por la CBP en Laredo, Texas. Foto:CBP
¿Con cuántos agentes dispone la CBP en Estados Unidos?
Según revelaron en su página web oficial, la CBP cuenta con más de 65.000 hombres y mujeres que trabajan como agentes para proteger a Estados Unidos en tierra, aire y mar; dado que esta organización es la primera línea de defensa del país contra las amenazas que llegan desde el exterior, desde delincuentes hasta contrabandistas o narcóticos.
“Facilitamos los viajes y el comercio seguros y legales y garantizamos la prosperidad económica de nuestro país. Mejoramos la seguridad de la nación a través de la innovación, la inteligencia, la colaboración y la confianza”, explica la entidad.