En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Joe Biden y Donald Trump visitan al tiempo Texas y la frontera sur de Estados Unidos
Ambos buscan respaldo electoral ante uno de los temas más difíciles de la campaña: la migración.
El episodio ocurrió durante un mitin en Florida. Foto: AFP
El presidente demócrata, Joe Biden, y su posible rival republicano para las elecciones de noviembre, Donald Trump, realizaron visitas paralelas a la frontera Estados Unidos-México, mientras buscan respaldo popular en uno de los temas más álgidos de la campaña electoral: migración.
Esta especie de duelo en Texas se produce cuando un número récord de cruces de migrantes por pasos no autorizados hacia Estados Unidos crea una gran amenaza para las posibilidades de Biden de impedir el regreso de Trump al poder.
El republicano Trump, de 77 años, aterrizó en Eagle , Texas, y minutos después el actual demócrata Biden, de 81 años, llegó a Brownsville, Texas, a unas 300 millas (480 kilómetros) al este.
Las visitas, a menos de ocho meses que los estadounidenses vayan a las urnas, resaltan lo mucho que está en juego en la cuestión fronteriza, principalmente para Biden.
Las visitas ocurren cuando este jueves un juez bloqueó temporalmente una ley de Texas promovida por Abbott, que permitía desde marzo la detención, prisión o expulsión de migrantes que hayan cruzado la frontera por pasos no autorizados y que permanezcan en el estado.
Abbott apelará esta decisión, que forma parte de una disputa judicial entre el gobierno federal y estatal por el control de la frontera.
Joe Biden durante su visita en Texas Foto:Jim WATSON / AFP
En su segundo viaje fronterizo desde que asumió el cargo en 2021, Biden se reunió con la patrulla fronteriza y otros agentes, antes de pronunciar un discurso instando a los republicanos a dejar de bloquear sus reformas migratorias.
Los republicanos han rechazado la legislación fronteriza propuesta por Biden "simplemente porque el expresidente (Trump) se lo ordenó", dijo la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Olivia Dalton, a los periodistas en el Air Force One.
Biden estuvo acompañado por su jefe de inmigración, Alejandro Mayorkas, quien fue acusado por los republicanos en la Cámara de Representantes hace dos semanas, asegurando que no cumple con su labor.
'Muy peligrosa'
Más de 2,4 millones de migrantes cruzaron la frontera sur de Estados Unidos solo en 2023, en gran parte desde Centroamérica y Venezuela mientras huyen de la pobreza, la violencia y los desastres del cambio climático.
Para Trump su postura antiinmigración de línea dura ha sido fundamental para su identidad política durante años, y ha prometido el mayor programa de deportación jamás realizado en Estados Unidos si regresa a la Casa Blanca.
"Buen clima, hermoso día pero una frontera muy peligrosa, vamos a cuidarla", dijo a los periodistas el favorito a la nominación presidencial republicana al aterrizar en Eagle .
La campaña de Trump describió la frontera como una "escena del crimen" y dijo que el expresidente "delinearía su plan para poner a Estados Unidos en primer lugar y asegurar la frontera inmediatamente después de asumir el cargo".
Para Trump, los inmigrantes están "matando a nuestra gente, están matando a nuestro país", en una retórica cada vez más de extrema derecha que lo llevó a decir el año pasado que los inmigrantes estaban "envenenando la sangre" de Estados Unidos.
Las visitas rivales también subrayaron las visiones radicalmente diferentes de los candidatos sobre la situación en la frontera sur.
WATCH: Visit of both Biden and Trump at the Texas border
El viaje de Biden a Brownsville busca mostrar cómo están funcionando sus medidas fronterizas, en un área donde los llamados "encuentros" de inmigrantes se redujeron en casi una cuarta parte en enero.
Mayorkas dijo que Biden escucharía a los funcionarios fronterizos sobre los "muy pocos recursos que tienen" y cómo la legislación bloqueada por los republicanos les daría los recursos que necesitan.
También defendió que Biden evitara un área donde la crisis era peor, diciendo que Brownsville mostraba cómo la cooperación entre Estados Unidos y México había ayudado a reducir los cruces fronterizos.
"Brownsville ofrece una muy buena visión de cuán dinámico y desafiante es el fenómeno migratorio", dijo Mayorkas a periodistas.
Los republicanos culpan a Biden por el flujo de inmigrantes, mientras que la Casa Blanca dice que el partido de Trump está saboteando deliberadamente un intento bipartidista de encontrar una solución.
Pero las encuestas muestran que el tema es una debilidad para la candidatura de Biden a un segundo mandato, y una sondeo de la emisora estadounidense NBC en febrero mostró que Trump aventaja a Biden por 30 puntos en el tema de la inmigración.
Biden insistió a principios de esta semana en que no había planeado deliberadamente el choque de horarios con Trump, el hombre al que venció en las elecciones de 2020, y dijo que no sabía que su "buen amigo" también iría.