En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

La curiosa disciplina de los Juegos Olímpicos en la que un latino competirá

La puntuación de este deporte urbano tomará en cuenta cinco importantes factores.

breaking

Los Juegos Olímpicos agregan una nueva disciplina este 2024. Foto: olympics.com

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El breaking, también conocido como breakdance, es una disciplina que debutará en los marcadores de los Juegos Olímpicos de París 2024. Quienes llevan a cabo esta disciplina son llamados, según su género, B-boys y B-girls. En ese contexto, Estados Unidos tendrá la participación de un latino.
Será el estadounidense de origen mexicano Víctor Montalvo quien estará encargado de representar a los latinos en esta área de competencia. De acuerdo a los organizadores, este nuevo deporte olímpico le dará más estilo a los Juegos gracias a la competición entre 16 B-boys y B-girls en La Concordia, después del exitoso debut de otros deportes urbanos en Tokio 2020, como: escalada deportiva, skateboarding, BMX freestyle y baloncesto 3x3.

¿Qué es el breaking, la nueva disciplina de los Juegos Olímpicos?

La organización de París 2024 define al breaking como un estilo de baile urbano originario del Bronx, Nueva York, que durante los años 70 se adscribió a la cultura del hip-hop. Esta disciplina se caracteriza por la combinación de movimientos atléticos como giros sobre la cabeza, volteretas, saltos y complejos movimientos corporales.
Los atletas del breaking se conocen como B-boys y B-girls. La "B" significa "break", y se refiere a al breve interludio instrumental con un ritmo intenso.

¿Quién es Víctor Montalvo, el latino que competerá en breaking en los Juegos Olímpicos de París 2024?

Víctor Montalvo, mejor conocido como B-boy Victor, nació el 5 de mayo de 1994 en Orlando, Florida, pero tiene una gran unión con México. Su padre es mexicano, y fue uno de los precursores del breaking en su nación natal. Y también dentro de su familia. Así, el pequeño Víctor comenzó a bailar con seis años.
Hizo su debut profesional en 2005, con solo 11 años y desde los 14 gana competiciones internacionales. En 2015 se llevó su primera gran victoria en el escenario global: la Finales del Red Bull BC One, que tuvieron lugar en Roma, Italia.
Víctor Montalvo

Víctor Montalvo representará a EE.UU. en breaking en París 2024 Foto:Instagram (@supamontalvo)

Víctor, de 30 años, ha seguido acumulando triunfos desde entonces, entre los que destacan los World Urban Games de 2019 y el Mundial de Breaking de 2021, que tuvo lugar precisamente en París, donde su deporte debutará en los Juegos Olímpicos. Entonces, logró el título ante Phil Wizard (CAN), que fue segundo; y B-Boy Amir (KAZ), quien fue tercero. Cuando se hizo oficial la noticia de que el breaking iba a ser olímpico, Montalvo avisó por medio de redes sociales: "Voy a por ese oro".

¿Cómo se puntuará el breaking en los Juegos Olímpicos?

Tradicionalmente se utiliza el Sistema Trivium para puntuar las actuaciones en breaking, teniendo en cuenta tres factores [alma, cuerpo y mente]: calidad física (cuerpo), calidad artística (mente) y calidad interpretativa (alma). Cada una de estas categoría es un tercio del marcador final.
breaking

El breaking contará con un método de puntuación particular en París 2024. Foto:olympics.com

A su vez, cada uno de los factores se basa en dos componentes:
  • Calidad física (cuerpo): técnica (20 por ciento), variedad de movimientos (13,333 por ciento)
  • Calidad artística (mente): creatividad (20 por ciento), personalidad (13,333 por ciento)
  • Calidad interpretativa (alma): actuación (20 por ciento), musicalidad (13,333 por ciento)
Específicamente el breaking olímpico tomará en cuenta cinco factores: musicalidad, vocabulario, originalidad, técnica y ejecución, de acuerdo con las declaraciones de B-boy Skim, Kim Heon-jun, de la República de Corea, un especialista en sistema de puntuación de la WDSF en breaking. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.