En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

La empresa de EE. UU. que ayudaba a migrantes a casarse con estadounidenses para conseguir 'papeles'

• Detectaron al menos 100 casamientos falsos a través de esta organización.

• Cobraban entre US$20.000 y US$40.000 por cada compromiso fraudulento.

La jueza de EE. UU. que 'dejó escapar' a un migrante y el FBI la arrestó
Matrimonio.

Desbaratan una empresa en EE.UU. que armaba matrimonios falsos para migrantes. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desmantelaron una empresa de Estados Unidos que ayudaba a migrantes a casarse con estadounidense para obtener 'papeles' y así poder residir de forma permanente en el país.
Según un informe de Telemundo, la compañía estaba ubicada en Maryland y fue intervenida por autoridades migratorias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Esto desencadenó en la detención de 4 personas que lideraban la operación, quienes recibían entre US$20.000 y US$40.000 por cada matrimonio fraudulento.
Según las autoridades, con este modus operandi los delincuentes lograron hacer una fortuna de US$4'000.000 gracias al anhelo de los migrantes de convertirse en residentes permanentes de Estados Unidos, pero de una forma ilegal.
La operación reveló al menos 100 matrimonios falsos, y por el momento se encuentra un total de 14 personas arrestadas, a la espera del procesamiento de diversos cargos criminales.
Green card por matrimonio

La empresa vendía matrimonios falsos para que migrantes obtengan 'papeles'. Foto:iStock

Es de California, hace esto para ayudar a los migrantes y ahora el DHS quiere expulsarlo

El DHS está realizando múltiples operaciones para llevar adelante en plan de deportaciones masivas de migrantes del presidente Donald Trump.
Así lo demuestra el correo que recibió Aldo Martínez de parte del Departamento de Seguridad Nacional, en el que le solicitaban abandonar el país, algo que él interpreta como un intento de intimidarlo por su labor de apoyo a migrantes.
Según informó ABC, medio que se comunicó con Martínez, el hombre trabaja en una organización sin fines de lucro dedicada a asistir a migrantes, y sospecha que esa es la causa por la cual recibió el mensaje del DHS que advertía: "No intente permanecer en Estados Unidos: el gobierno federal lo encontrará".
En la carta oficial, las autoridades le indicaban que debía dejar el país porque su libertad condicional expiraría siete días después de la notificación. "Me siento nervioso porque no quiero convertirme en otro error más de esta istración. Han hablado de deportar a ciudadanos estadounidenses, y eso me preocupa porque significa que estoy en su radar", expresó Martínez a ABC.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.