En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La estrategia que usaron cientos de conductores para evadir multas en Nueva York

Estrategias fraudulentas de placas afectan a Nueva York con perdidas de millones en multas.

La tarifa busca reducir congestionamientos y recaudar recursos para mejorar el transporte público

La tarifa busca reducir congestionamientos y recaudar recursos para mejorar el transporte público Foto: MTA

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ciudad de Nueva York enfrenta pérdidas millonarias a causa de cientos de conductores que han recurrido a estrategias fraudulentas para evadir multas de cámaras de velocidad y semáforos. Según una auditoría publicada por el contralor de la ciudad, Brad Lander, el año pasado se estimaron pérdidas de alrededor de US$108'000.000 debido a conductores que utilizan placas de matrícula falsas u ocultas.
La investigación revela que este problema no solo afecta el programa de cámaras de velocidad y semáforos de la ciudad, sino que también tiene implicaciones negativas en la tecnología utilizada para la recaudación de peajes por parte de la Autoridad de Tránsito Metropolitano, la Autoridad Portuaria y la Autoridad del Thruway del estado.
El informe expone una serie de preocupaciones, destacando que el 22 por ciento de los automóviles capturados por las cámaras automáticas de la ciudad fueron rechazados como no facturables en la primera mitad de 2023 debido a que sus placas eran ilegibles. La mayoría de estos vehículos tenían las llamadas "placas fantasma", es decir, placas temporales impresas desde internet. Otra razón común por la cual los automóviles que exceden el límite de velocidad fueron considerados no facturables fue que sus matrículas estaban desfiguradas o cubiertas.

El problema de evasión de multas de tránsito sigue creciendo en Nueva York

El problema se ha vuelto más pronunciado debido a la falta de aplicación y control efectivos. Según declaraciones de autoridades a Gothamist, "este es un problema que está creciendo descontroladamente porque no hay aplicación. Podemos controlarlo si hay alguna aplicación. Si cuando conduces por el Túnel Battery u otro lugar una vez a la semana, una vez cada dos semanas, hay un oficial que podría atraparte".
El uso de tácticas fraudulentas para evitar multas ha afectado significativamente a la MTA y la Autoridad Portuaria, con pérdidas de US$46’000.000 y US$40’000.000 respectivamente en 2022. Las autoridades de la Autoridad Portuaria señalan que el problema se intensificó durante la pandemia, cuando se corrió la voz de que las placas falsas se podían imprimir desde internet.
La Gobernadora Kathy Hochul propuso una ley para aumentar multas y negar registro a conductores fraudulentos

La Gobernadora Kathy Hochul propuso una ley para aumentar multas y negar registro a conductores fraudulentos Foto:Newsday

La Autoridad Portuaria ha intensificado las medidas de cumplimiento y ha comenzado a arrestar a quienes evaden peajes de manera fraudulenta. Recientemente, detuvieron a un conductor de un BMW que presuntamente tenía un dispositivo mecánico para bajar mientras pasaba por debajo de las estructuras de peaje. Anderson enfrenta cargos de robo, manipulación de un documento gubernamental y posesión de herramientas de ladrón por evadir 292 peajes por casi US$20.000.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.