En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La FDA retirará del mercado de EE. UU. este medicamento común pero ineficaz

Las empresas aún pueden continuar comercializando medicamentos de venta libre con el ingrediente

Este fármaco solo se vende bajo receta médica.

El ingrediente prohibido es ampliamente utilizado en medicamentos contra el resfrío y la tos. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de un comunicado difundido en su página web oficial, la istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció el pasado miércoles 6 de noviembre que retirará del mercado estadounidense un ingrediente ampliamente utilizado en medicamentos para la tos y el resfrío debido a que la ingesta oral es ineficaz para la descongestión nasal.
Un año más tarde de que un grupo de asesores ajenos a la agencia votara en contra de la utilización del ingrediente fenilefrina oral, alegando preocupaciones con la información utilizada para respaldar su aprobación y nuevos estudios que cuestionaban su eficacia, la FDA lanzó la propuesta que afectaría al mercado estadounidense. 
El comunicado anuncia una medida provisoria e indica que por el momento "las empresas pueden continuar comercializando medicamentos monográficos de venta libre que contengan fenilefrina oral como descongestionante nasal". La comercialización permitida se da debido a que la orden propuesta se basa en preocupaciones de efectividad, no de seguridad.
Asimismo, el comunicado resalta la importancia de señalar que algunos medicamentos utilizan la fenilefrina como ingrediente activo único, mientras que otros contienen fenilefrina oral y otro ingrediente activo, por lo que la presencia de fenilefrina oral en esos medicamentos no afecta la forma en que otros ingredientes activos actúan para tratar los síntomas para los que están destinados.
"En base a nuestra revisión de los datos disponibles y en consonancia con el asesoramiento del comité asesor, estamos dando el siguiente paso en el proceso de proponer la eliminación de la fenilefrina oral porque no es eficaz como descongestionante nasal", manifestó la Dra. Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos (CDER) de la FDA.

La nueva conclusión de la FDA sobre el medicamento

En su nuevo análisis, la FDA realizó una revisión exhaustiva de todos los datos disponibles sobre la seguridad y eficacia de la fenilefrina oral, incluyendo también la información presentada hace 30 años atrás para respaldar la aprobación del ingrediente como descongestivo nasal eficaz.
La FDA autorizó el uso del fármaco para personas mayores de 12 años que hayan dado positivo por la covid-19 y estén en riesgo de desarrollar un caso grave de la enfermedad.

La agencia anunció que intentará retirar del mercado al ingrediente por su falta de efectividad. Foto:AFP

De este modo, la agencia concluyó que la información científica actual no respalda que la dosis recomendada en la monografía de medicamentos de venta libre para el resfriado, la tos, las alergias, los broncodilatadores y los antiasmáticos sea eficaz para la fenilefrina istrada por vía oral.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.