En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Lista de países que no califican para el Estatus de Protección Temporal en Estados Unidos

Desde el pasado 1 de febrero, Venezuela ha sido cancelada del TPS bajo la designación de 2023.

Diversas agencias se encargan de no permitir la entrada a los Estados Unidos bajo ciertas circunstancias.

El Estatus de Protección Temporal se entrega a personas que tienen riesgo de volver a su país por conflicto armado, desastres naturales o condiciones extraordinarias temporales. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es una condición migratoria que se les otorga a los ciudadanos de ciertos países que tienen problemas con retornar a su lugar de origen por situaciones de inseguridad.
De acuerdo con el Uscis (US. Citizenship and Inmigration Services): "El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede designar un país extranjero al Estatus de Protección Temporal (TPS) debido a condiciones en dicho país que impiden a los ciudadanos del país regresar a su país temporalmente de manera segura".
Para que un país sea elegible para estar en la lista del TPS, el secretario del DHS tendrá en cuenta las siguientes condiciones
  • Conflicto armado. 
  • Desastres naturales. 
  • Condiciones extraordinarias y de carácter temporal.
Uscis es la dependencia encargada de los trámites migratorios.

Uscis es la dependencia encargada de los trámites migratorios. Foto:iStock

Una vez las personas reciben el TPS, ya sean beneficiarios o elegidos de manera preliminar, no podrán ser retiradas de los Estados Unidos, tendrán un Documento Autorizado de Empleo (EAD) y obtendrán una autorización de viaje. 
(Además: ¿Qué hacer si se vence el Estatus de Protección Temporal TPS en Estados Unidos?)¿Por qué 1.100 colombianos con estatus legal están en riesgo de deportación por orden de Trump?
Según el Uscis, el estatus tampoco permite que una persona sea detenida por el DHS debido a su condición migratoria. Cabe mencionar que el beneficio temporal "no conduce al estatus de residente permanente legal ni confiere ningún otro estatus migratorio". 
Para obtener la aprobación deberá cumplir con ciertos requisitos.

El Estatus de Protección Temporal es para personas que no pueden volver al país de manera segura.  Foto:iStock

Sin embargo, registrarse en el Estatus de Protección Temporal no lo restringe de solicitar: 
  • Estatus de No Inmigrante. 
  • Ajuste de Estatus basado en una petición de migrante. 
  • Otro beneficio migratorio o de protección. Recuerde que para ello, deberá cumplir con los requisitos de elegibilidad. Este permiso tampoco afecta la solicitud de asilo. 

Lista de los países anteriormente designados: ¿Cuáles sí aplican?

De acuerdo con la página del Uscis, los países que antes hacían parte de la lista del TPS eran Guinea, Liberia y Sierra Leona.  
Aunque Venezuela está en la lista de los países elegibles para el estatus, lo cierto es que, desde el pasado 1 de febrero, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, decidió cancelar el Estatus de Protección Temporal bajo la designación de 2023 para Venezuela. 
El trámite se realiza a través de Uscis.

El Uscis es quien designa a los países para otorgar el Estatus de Protección Temporal.  Foto:iStock

"El TPS y los beneficios relacionados con la designación del 2023 terminarán el 7 de abril de 2025", resalta el Uscis en su sitio web. 
Venezolanos de los barrios salieron a protestar en contra de Nicolás Maduro.

Desde el 1° de febrero, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU canceló el TPS. Foto:AFP

La actual lista de países que se encuentran designados para el TPS son: 
  • Afganistán. 
  • Birmania (Myanmar). 
  • Camerún. 
  • El Salvador. 
  • Etiopía.
  • Haití.
  • Honduras. 
  • Líbano. 
  • Nepal. 
  • Nicaragua. 
  • Somalia. 
  • Sudán. 
  • Sudán del Sur. 
  • Siria. 
  • Ucrania. 
  • Venezuela. 
  • Yemen. 

Avisos importantes del Estatus de Protección Temporal

Además del anuncio de la cancelación del TPS para Venezuela, el Uscis ha entregado varios avisos en su página web en relación con recientes designaciones y extensiones. 
Uscis trámites es la entidad encargada de los trámites migratorios.

Uscis ha entregado avisos sobre nuevas asignaciones y extensiones del TPS. Foto:iStock

Desde el pasado 10 de enero, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, reveló las siguientes extensiones del Estatus de Protección Temporal
  • Ucrania: 18 meses. Desde el 20 de abril de 2025 hasta el 19 de octubre de 2026. 
  • Sudán: 18 meses. Desde el 20 de abril de 2025 hasta el 19 de octubre de 2026.
  • El Salvador: 18 meses. Desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026. 
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pide más armamento a occidente.

Ucrania, Sudán y El Salvador tendrán extensión en el Estatus de Protección Temporal. Foto:AFP

De igual manera, el 17 de octubre de 2024, Alejandro N. Mayorkas, anunció la designación del Líbano para el Estatus de Protección Temporal por 18 meses (del 27 de noviembre de 2024 hasta el 27 de mayo de 2026). 

Requisitos de elegibilidad del Estatus de Protección Temporal

De acuerdo con la página web del Uscis, serán elegibles para esta condición las personas que: 
  • Sean ciudadanos de un país designado al TPS o una persona sin nacionalidad cuya última residencia haya sido el lugar designado. 
  • Presenten la solicitud dentro del periodo inicial de la inscripción o reinscripción o cumple con los requisitos de la solicitud tardía.
  • Han estado presentes de forma física de manera continua en los Estados Unidos desde la fecha de efectividad de la designación más reciente del país. 
  • Han residido continuamente en Estados Unidos desde la fecha de designación. 
Uscis

Uscis Foto:iStock

Los documentos que deberá entregar para realizar la solicitud del TPS están especificados en la página del Uscis en el apartado de 'Qué debe presentar'. 
Para mantener el estatus, las personas a las que se les haya concedido el TPS deberán reinscribirse durante cada periodo de reinscripción para seguir gozando de los beneficios.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.