En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los 4 grupos de inmigrantes que pueden solicitar el asilo de Estados Unidos en línea

Este estatus migratorio solo está disponible si se cumple con determinados requisitos.

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas personas que tienen el deseo de vivir y trabajar en Estados Unidos tienen la idea de que su mejor opción es llegar al territorio de manera ilegal y una vez ahí entregarse a la Patrulla Fronteriza para solicitar el estatus de asilo. La realidad es que, además de estar fuera de la ley, esa no es la opción más confiable para lograr ese propósito. Las autoridades recomiendan seguir las vías ordenadas, lo que, en algunos casos, implica realizar el trámite en línea si es que se cumplen con ciertos requisitos.
Información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) indica que actualmente la posibilidad de presentar un formulario I-589, Solicitud de asilo y suspensión de remoción, a través de internet, solamente está disponible para ciertos tipos de inmigrantes. Así, los solicitantes de asilo afirmativo en los siguientes casos pueden realizar su trámite en línea:
  • Aquellos migrantes que están llevando a cabo procedimientos ante un tribunal de inmigración o ante la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración.
  • Los menores de edad no acompañados que están en procedimientos de remoción.
  • Aquellos que estén entre las categorías de solicitantes que deben presentar su trámite por correo postal ante el Centro de Verificaciones de Asilo, según se indica en la sección de instrucciones especiales en la página de Uscis.
  • Quiénes ya presentaron un formulario I-589 y aún están pendiente de la respuesta de Uscis.
Cabe señalar que en todos los casos es necesario solicitar asilo, o defensa de asilo, a través de Uscis dentro del plazo de un año a partir de la fecha de su llegada a Estados Unidos.
Migrantes que buscan asilo en los EE. UU. tras el fin del Título 42.

Migrantes que buscan asilo en los EE. UU. tras el fin del Título 42. Foto:AFP

Cómo solicitar el estatus de asilo en Estados Unidos

La figura de asilo es una opción disponible únicamente para las personas que ya se encuentran dentro del territorio de EE. UU., pero es importante aclarar que aplica solo para los inmigrantes que ingresan de manera legal al territorio.
Asimismo, el Uscis señala que para obtener el estatus de asilado el interesado tiene que demostrar que teme regresar a su país de origen por miedo a una persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, asociación a un grupo social o ideología política.
De acuerdo con la situación, este trámite puede demorar años. Además es necesario cumplir con una serie de requisitos y responder diversas preguntas antes de que este estatus migratorio sea aprobado por las autoridades.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.