En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Nueva York: se conocieron las cuotas por conducir que deberán pagar los ciudadanos

Las nuevas tarifas aplicarán a las personas que ingresen al Distrito Central de Manhattan.

La Autoridad Metropolitana de Transporte aprobó la resolución el miércoles pasado. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras poco más de cinco años de discusión en diversas asambleas, con posturas a favor y en contra, la junta de la Autoridad Metropolitana de Transporte aprobó el pasado miércoles 27 de marzo tarifas de congestión, por lo que comenzarán a regir los peajes para los conductores que ingresan a Manhattan, en Nueva York, con ciertas excepciones.
La diferencia en las posturas de los votantes demoró durante un lustro la sanción de la propuesta que impulsó el ex gobernador Andrew Cuomo durante su mandato, pero finalmente, durante el día de ayer, la junta llegó a una decisión firme para avanzar con la resolución.
De esta manera, los conductores que ingresen al Distrito Central de Negocios de Manhattan deberán abonar una tarifa acorde al tamaño y uso de su vehículo, según la siguiente lista:
  • Los automóviles pagarán US$15 para ingresar a Manhattan por la calle 61 y debajo durante el día, y US$3,75 por la noche.
  • Las motocicletas pagarán US$7,50 durante el día y US$1,75 durante la noche.
  • Los camiones pagarán entre US$24 y US$36 durante el día y entre US$6 y US$9 por la noche.
  • Los taxistas verán un recargo de US$1,25 por viaje, mientras que los conductores de Uber y Lyft pagarán US$2,50.
No obstante, determinados conductores estarán exentos del nuevo impuesto sancionado por la junta. La exención alcanzará a las empresas de autobuses que tengan un contrato con el Departamento de Educación, así como también a los autobuses escolares públicos, privados y chárter. De acuerdo a la información recopilada por el medio estadounidense CBS, aproximadamente la mitad de los 26.000 vehículos de la ciudad también están exentos.

Las posturas sobre la nueva resolución de tránsito en Nueva York

Mientras que muchos de los votantes vivieron el día de ayer como un momento cúlmine que esperaron durante años, también existieron los ciudadanos que solicitaron que la ley no sea sancionada. Así, antes de la votación final, un grupo de taxis de la ciudad se reunió fuera del lugar para pedir una exención para que sus pasajeros no abonen US$1,25 de más.
Ante el frágil escenario del tránsito en la ciudad de Nueva York, los votantes esgrimieron sus argumentos y aprobaron con una gran mayoría la propuesta. Por su parte, el ex gobernador Cuomo, quien impulsó la ley hace años, cambió su postura drásticamente y sostuvo que "no es el momento de aprobar la resolución".
Los pasajes para viajar a la Gran Manzana cuestan alrededor de US$ 1.790. Según Kayak, este valor ha caído 14 por ciento frente al año pasado.

Los conductores que ingresen a la zona de Manhattan deberán abonar una tarifa especial acorde al tamaño y uso de su vehículo. Foto:123RF

Asimismo, pasajeros del transporte público expresaron sus miramientos con la sanción de la resolución, debido a que actualmente ya es complicado viajar sentado en las distintas unidades, y temen que esta regulación empeore la situación.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.