En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

Petro desata polémica al retirarle a Barranquilla sede de foro global: percepción sobre Colombia puede afectarse

Presidente designó 'a última hora' a Riohacha como sede del FMMD y revive lo ocurrido con los Juegos Panamericanos.

Internacional

El presidente de Colombia Gustavo Petro. Foto: Internacional

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Gran polémica internacional desató este jueves el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al anunciar de manera abrupta la designación de Riohacha como nueva sede del próximo Foro Global sobre Migración y Desarrollo (FMMD) en lugar de Barranquilla, que había sido escogida previamente como la ciudad donde se realizaría el importante evento.
De acuerdo con múltiples fuentes consultadas por este diario, la decisión de Petro, que anticipó mientras se encuentra participando de la cumbre de la Celac, en Honduras, sería equivalente al descalabro del año pasado cuando Colombia se quedó sin la sede los Juegos Panamericanos que debían realizarse en esta misma ciudad por un incumplimiento de pagos.
Esto es como lo de los Juegos Panamericanos 2.0”, le dijo a EL TIEMPO una fuente involucrada en la planificación.
El presidente Gustavo Petro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto:Presidencia

¿Qué es el Foro Global sobre Migración y Desarrollo?

El Foro Global sobre Migración y Desarrollo es un encuentro clave para abordar los desafíos mundiales relacionados con la migración, la movilidad laboral y los derechos humanos, y al que asisten una buena mayoría de países, organizaciones internacionales y representantes de la sociedad civil.
Cambiar la sede en este punto no solo dificulta la logística, sino que desconoce las capacidades demostradas por la ciudad para albergar eventos de esta magnitud
Diego chavesDirector para América Latina y el Caribe en el Instituto para las Políticas Migratorias
El pasado 24 de abril, Colombia asumió la presidencia del FMMD por lo que el país estaba encargado de organizar la próxima cita del instrumento, previsto para el próximo 11 de junio. De hecho, desde el 24 de febrero, y durante la segunda jornada de planificación para el foro que se realizó en Ginebra, Suiza, el gobierno Petro había anunciado a Barranquilla como la sede del encuentro.
Desde entonces, la ciudad venía adelantando los preparativos para el evento al que se estima asistirán más de 2.000 personas.
Incluso, hace algunas semanas, Elana Wong, Coordinadora del Mecanismo de la Sociedad Civil (MSC) para el FMMD, visitó la arenosa con el objetivo de afinar los detalles.
La prostitución se ha aumentado por las dificultades económicas y la migración.

Foro Global sobre Migración y Desarrollo es un encuentro sobre migración. (Foto de archivo). Foto:iStock

"Estoy aquí en Barranquilla para reunirme con diversos de la sociedad civil y trabajar juntos en la preparación de este foro, un evento de vital importancia no solo para los gobiernos, sino para las comunidades migrantes", dijo Wong en ese momento mientras presentaba el trabajo y planificación que vienen realizando.

¿Por qué hay preocupación por el cambio de sede de Barranquilla a Riohacha?

Pero, el cambio de parecer de Petro, a menos menos de dos meses del inicio del FMMD, ha dejado todo "patas arriba", por no hablar de los gastos en los que ya había incurrido Barranquilla y distintos grupos económicos que estaban respaldando la cita.
A eso se suman las serias dudas sobre si Riohacha cuenta con las capacidades para realizar un evento de semejante magnitud.
"Barranquilla ya había hecho una inversión importante y contaba con actores clave empujando la organización del evento, como la Alcaldía y la sociedad civil. Cambiar la sede en este punto no solo dificulta la logística, sino que desconoce las capacidades demostradas por la ciudad para albergar eventos de esta magnitud”, le dijo al EL TIEMPO Diego Chaves, director para América Latina y el Caribe en el Instituto para las Políticas Migratorias (MPI, por su sigla en inglés).
Presidente Gustavo Petro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto:Presidencia

Según Chaves, “Riohacha, por el contrario, no parece contar con la infraestructura necesaria: su capacidad hotelera es limitada y, según información de la Cancillería, se espera la llegada de delegaciones de más de 130 países, lo que podría implicar la presencia de al menos 2.000 personas”, explica al agregar que, desde su perspectiva, “la baja frecuencia de vuelos hacia la ciudad dificultaría la llegada oportuna de los asistentes o incrementaría significativamente los costos logísticos en un momento de restricciones presupuestarias a nivel global”.
La decisión también genera desconcierto, especialmente porque a Barranquilla ya se le había confirmado como sede. No está claro si Riohacha puede responder a las exigencias de un evento internacional de esta envergadura
Y si bien el director para la región del MPI destaca la intención de que hacerlo Riohacha, por su condición de ciudad fronteriza, podría ayudar a visibilizar el fenómeno migratorio, “existen serias dudas sobre su capacidad logística”.
“La decisión también genera desconcierto, especialmente porque a Barranquilla ya se le había confirmado como sede. No está claro si Riohacha puede responder a las exigencias de un evento internacional de esta envergadura”, puntualizó.

¿Se puede ver afectada la percepción internacional de Colombia?

Finalmente, las fuentes consultadas también señalaron que este tipo de cambios, a tan poco tiempo del evento, también pueden afectar la percepción internacional sobre Colombia y generar incertidumbre entre las delegaciones, dado que muchas ya iniciaron su planificación para asistir a Barranquilla, y no todas tienen la flexibilidad para reorganizar agendas y logística con tan poca antelación.
Es más, existe el riesgo de que algunas opten por no asistir ante la dificultad de adaptación y la percepción de cambios repentinos en el proceso.
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
@sergom68

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.