En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Por qué en Estados Unidos podrían prohibir el uso de las píldoras abortivas?

La Corte Suprema de Justicia, de mayoría conservadora, debate el uso de este fármaco.

Manifestantes protestan a favor del uso de la píldora abortiva en Estados Unidos.

Manifestantes protestan a favor del uso de la píldora abortiva en Estados Unidos. Foto: Anna Rose Layden / GETTY IMAGES

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, vuelve a estar en el centro del debate sobre el aborto, al examinar este martes un caso sobre el a una píldora ampliamente utilizada para interrupción del embarazo.
Decenas de manifestantes pro y anti aborto se congregaron fuera de la corte en Washington este martes mientras los nueve jueces empezaban a escuchar los argumentos en un caso sobre el fármaco mifepristona.
Mientras unos blandían pancartas pidiendo que se autorice la píldora en los 50 estados del país, los otros afirmaban que el fármaco implica un riesgo para la salud de las mujeres.
La procuradora general de Estados Unidos, Elizabeth Prelogar, argumentó que no había justificación para "restringir innecesariamente el " al fármaco, aprobado por la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) desde el 2000.
"Algunas mujeres podrían verse forzadas a hacerse abortos quirúrgicos más invasivos, y otras podrían directamente no acceder al medicamento", afirmó Prelogar.
La corte, dominada por una mayoría conservadora, anuló en 2022 un fallo histórico que garantizaba el derecho al aborto en todo el país y grupos conservadores están ahora intentando impedir el a la mifepristona, argumentando que no es segura, pese a las evidencias científicas.
El año pasado, un tribunal de apelaciones de línea conservadora limitó el a la droga, que había sido flexibilizado por la FDA en los años anteriores.
En 2016, el regulador sanitario autorizó su prescripción hasta la décima semana de embarazo (antes era hasta la séptima) y durante la pandemia de covid habilitó que las pastillas fueran recetadas mediante consultas en línea y enviadas por correo.
Pero a pedido de médicos y organizaciones anti-aborto, un tribunal de apelaciones revirtió esos cambios el año pasado.
El gobierno del demócrata Joe Biden y el fabricante de la mifepristona, el laboratorio Danco, apelaron dicho fallo ante la corte suprema, que congeló las decisiones de los tribunales inferiores hasta pronunciarse sobre el caso.
Se prevé que el máximo tribunal del país emita su fallo antes de fines de junio, cuatro meses antes de las elecciones presidenciales en las que se espera que el aborto sea un tema central de campaña.
Protestas a las afueras de la Corte Suprema de Estados Unidos.

Protestas a las afueras de la Corte Suprema de Estados Unidos. Foto:Anna Rose Layden / GETTY IMAGES

Pruebas científicas

La más reciente batalla legal en torno a los derechos reproductivos ocurre en momentos en que el uso de las píldoras abortivas registra un aumento.
Las interrupciones de embarazo con medicamentos representaron el 63% de los abortos practicados en el país el año pasado, frente a un 53% en 2020, según datos del Instituto Guttmacher.
Este centro de investigación estima que el número real es mayor, porque los datos no tienen en cuenta el uso de los medicamentos abortivos por cuenta propia, de aquellas mujeres que lo realizan por fuera del sistema de salud debido a prohibiciones en sus estados.
"Reinstalar restricciones obsoletas y médicamente innecesarias al a la mifepristona impactaría negativamente la vida de la gente y reduciría el los abortos en todo el país", dijo Amy Friedrich-Karnik, directora de políticas federales de Guttmacher.
Unos veinte estados han prohibido o restringido el al aborto desde que la corte suprema anuló el fallo Roe v. Wade en 2022.
Las encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses apoyan que siga habiendo a abortos seguros, incluso en medio de la presión por parte de grupos conservadores.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.