En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué su forma de caminar revela algo clave sobre la personalidad, según la psicología?

Existen diversas explicaciones según los movimientos que usted realiza.

Caminar

La manera en la que camina dice algo sobre tu personalidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La manera en que una persona camina no solo refleja su estilo o actitud, sino que también puede ofrecer pistas sobre su personalidad y su estado emocional. Diversos estudios en psicología demostraron que nuestra forma de caminar puede ser un reflejo directo de nuestras emociones, pensamientos y actitudes internas. 
Según el medio especializado Medium, esto se debe a que la postura y el ritmo al caminar están influenciados por factores psicológicos

La postura y la personalidad como reflejo físico de lo que sentimos

La postura juega un papel fundamental en la forma en que caminamos. Según los psicólogos del medio citado, una postura erguida y abierta puede ser un indicativo de confianza y autoestima alta. 
Las personas que mantienen una postura recta y caminan con los hombros atrás suelen tener una actitud positiva y una personalidad extrovertida. Por el contrario, aquellos que caminan con la cabeza baja o encorvados pueden estar experimentando inseguridad, baja autoestima o incluso depresión.
En tanto, las personas que tienden a caminar hacia adelante, con una postura más inclinada, a menudo están orientadas hacia la acción y tienen una mentalidad de enfoque. Este tipo de caminata puede indicar a una persona proactiva que se enfrenta con determinación a sus objetivos.
Además, el ritmo con el que una persona camina también está directamente vinculado a su estado emocional. Si alguien camina rápidamente, puede estar expresando ansiedad, impaciencia o un deseo urgente de alcanzar una meta
Caminar

¿Qué relación tiene el caminar con su estado de ánimo? Foto:iStock

En cambio, quienes caminan de manera más pausada y tranquila suelen estar en un estado emocional más equilibrado y relajado.
Las personas que caminan con pasos más suaves y fluidos, sin prisas, tienden a mostrar una personalidad más relajada, controlada y calmada. Este tipo de caminata indica, en muchas ocasiones, un buen manejo del estrés y una perspectiva positiva sobre la vida.
Por otro lado, los individuos introvertidos tienden a caminar de manera más contenida, con pasos más pequeños y un ritmo más moderado. 
Esto se debe a que prefieren espacios más privados y suelen mantener una postura más reservada en situaciones sociales. 
Durante un periodo de tristeza o estrés, es común que las personas adopten una caminata más lenta y encorvada. En cambio, en momentos de felicidad o excitación, las personas tienden a caminar con más energía y amplitud.
Este cambio en el caminar se debe a la relación directa entre las emociones y la fisiología del cuerpo. Cuando experimentamos emociones intensas, el cuerpo responde modificando su postura y el ritmo de movimiento, lo que a su vez afecta la forma en que caminamos. 
Así, nuestra caminata puede convertirse en un indicador claro de cómo nos sentimos en un determinado momento.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.