En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
¿Qué cambios tendrá Florida en 2025, según la inteligencia artificial?
El estado del sol podría ver cambios en áreas como la política, la economía y la educación.
Florida tendrá varios cambios este año. Foto: iStock
Con el inicio de un nuevo año comienzan las especulaciones con respecto a qué podría cambiar. Aunque no existe nadie que pueda aseverar exactamente qué sucederá en el futuro, sí hay diversas tendencias que pueden dar una idea de lo que vendrá y la inteligencia artificial es capaz de analizarlas. Por ello se le consultó qué esperar en Florida para este 2025.
La inteligencia artificial desarrollada por la compañía OpenAI, ChatGPT, explicó que durante este 2025 se espera que Florida experimente una serie de cambios en diversos ámbitos que podrían afectar tanto la vida cotidiana de sus residentes como su desarrollo en términos de políticas públicas.
Por ejemplo, tras el triunfo de Donald Trump, se espera que el gobernador Ron DeSantis trabaje de la mano con el presidente para mantener sus políticas en términos de control de migración y reformas educativas.
Cabe recordar que Florida ha sido uno de los estados que más políticas antiinmigrantes han aprobado y planea seguir manteniendo sus restricciones.
Precisamente en ese sentido, ChatGPT prevé que Florida seguirá siendo un punto de debate para diversos temas como los derechos civiles, la educación y la política migratoria lo que, incluso, podría enfrentar a legisladores con la sociedad civil.
Por otra parte, la inteligencia artificial señaló que se espera que la economía del estado del sol continúe creciendo, no solo debido a su importante industria turística sino también a que está expandiendo sectores como la tecnología y las energías renovables.
También se espera es que se impulsen reformas en el sistema educativo con énfasis en la formación técnica y profesional con la intención de alinear mejor al talento con la demanda en el mercado laboral.
Se espera que DeSantis y Trump trabajen de la mano en temas como migración. Foto:Getty Images
Florida debe prestar más atención al cambio climático
En 2024 Florida se enfrentó a diversos desastres naturales y, con base en ello, se espera que el estado ponga más atención a los efectos del cambio climático.
ChatGPT señaló que se prevé que en 2025 exista una mayor inversión en proyectos de resiliencia frente al cambio climático, especialmente en áreas costeras, debido a la vulnerabilidad del estado a los huracanes y la subida de nivel del mar.
Asimismo, se espera que se impulsen iniciativas desde el gobierno para la conservación de los ecosistemas y para reducir la dependencia a los combustibles fósiles, priorizando la energía solar y otras fuentes renovables.