En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

¿Qué cambios tendrá Florida en 2025, según la inteligencia artificial?

El estado del sol podría ver cambios en áreas como la política, la economía y la educación.

Florida ya no es el lugar ideal para muchos.

Florida tendrá varios cambios este año. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el inicio de un nuevo año comienzan las especulaciones con respecto a qué podría cambiar. Aunque no existe nadie que pueda aseverar exactamente qué sucederá en el futuro, sí hay diversas tendencias que pueden dar una idea de lo que vendrá y la inteligencia artificial es capaz de analizarlas. Por ello se le consultó qué esperar en Florida para este 2025.
La inteligencia artificial desarrollada por la compañía OpenAI, ChatGPT, explicó que durante este 2025 se espera que Florida experimente una serie de cambios en diversos ámbitos que podrían afectar tanto la vida cotidiana de sus residentes como su desarrollo en términos de políticas públicas.
Por ejemplo, tras el triunfo de Donald Trump, se espera que el gobernador Ron DeSantis trabaje de la mano con el presidente para mantener sus políticas en términos de control de migración y reformas educativas.
Cabe recordar que Florida ha sido uno de los estados que más políticas antiinmigrantes han aprobado y planea seguir manteniendo sus restricciones.
Precisamente en ese sentido, ChatGPT prevé que Florida seguirá siendo un punto de debate para diversos temas como los derechos civiles, la educación y la política migratoria lo que, incluso, podría enfrentar a legisladores con la sociedad civil.
Por otra parte, la inteligencia artificial señaló que se espera que la economía del estado del sol continúe creciendo, no solo debido a su importante industria turística sino también a que está expandiendo sectores como la tecnología y las energías renovables.
También se espera es que se impulsen reformas en el sistema educativo con énfasis en la formación técnica y profesional con la intención de alinear mejor al talento con la demanda en el mercado laboral.
El gobernador mantuvo una rivalidad interna en el Partido Republicano con el ex presidente durante los últimos años.

Se espera que DeSantis y Trump trabajen de la mano en temas como migración. Foto:Getty Images

Florida debe prestar más atención al cambio climático

En 2024 Florida se enfrentó a diversos desastres naturales y, con base en ello, se espera que el estado ponga más atención a los efectos del cambio climático.
ChatGPT señaló que se prevé que en 2025 exista una mayor inversión en proyectos de resiliencia frente al cambio climático, especialmente en áreas costeras, debido a la vulnerabilidad del estado a los huracanes y la subida de nivel del mar.
Asimismo, se espera que se impulsen iniciativas desde el gobierno para la conservación de los ecosistemas y para reducir la dependencia a los combustibles fósiles, priorizando la energía solar y otras fuentes renovables.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.