En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ron DeSantis firma ley para que la gente conozca algo más sobre Jeffrey Epstein
La ley HB 117 busca la transparencia en casos sensibles como el de Jeffrey Epstein en Florida.
El gobernador y exaspirante presidencial republicano para 2024 Ron DeSantis. Foto: AFP
El gobernador Ron DeSantis firmó la Ley HB 117, que autoriza la divulgación pública de documentos del gran jurado, incluidos aquellos relacionados con la investigación de Jeffrey Epstein en Florida en 2006. La legislación, que entrará en vigor el 1 de julio de 2024, permite la liberación de testimonios de gran jurado en casos específicos, como cuando el sujeto está fallecido, se trata de actividades sexuales con un menor, el testimonio ya ha sido divulgado por orden judicial y se notifica al fiscal del estado.
DeSantis declaró: "El público merece saber quiénes participaron en el tráfico sexual de Jeffrey Epstein. Nadie debería estar protegido de enfrentar la justicia debido a su riqueza o estatus, y aquellos que dañan a los niños deben ser expuestos y castigados en toda la extensión de la ley".
La representante Peggy Gossett-Seidman agregó: "El condado de Palm Beach y las víctimas sufrieron por el comportamiento vil de Epstein antes de que el mundo conociera su nombre. La policía investigó implacablemente y ahora el gobernador abre el último capítulo de esta triste historia".
Tras una investigación en 2006, la policía de Palm Beach solicitó al fiscal del estado que presentara cargos contra Epstein por múltiples delitos sexuales. En lugar de hacerlo, el fiscal optó por presentar pruebas a un gran jurado, manteniendo los detalles sellados.
Jeffrey Epstein fue un multimillonario estadounidense con una fortuna estimada en más de US$600’000.000. Se le conocía por su estilo de vida extravagante, sus conexiones con figuras influyentes y su red de propiedades alrededor del mundo. Sin embargo, detrás de la fachada de riqueza y éxito, Epstein escondía un oscuro secreto: era un depredador sexual que abusó de niñas y jóvenes durante décadas.
El empresario estadounidense Jeffrey Epstein, arrestado por tráfico sexual de menores, fue hallado muerto en su celda el 10 de agosto. Foto:REUTERS
Epstein comenzó su carrera como profesor de matemáticas, pero luego se dedicó a las finanzas, donde logró amasar una gran fortuna. Se movía en círculos de poder y tenía amistad con personalidades como Bill Clinton, Donald Trump y el príncipe Andrés. A partir de 2005, comenzaron a surgir las primeras acusaciones en su contra por abuso sexual de menores. Se le acusaba de reclutar, preparar y abusar de niñas de entre 14 y 17 años, a menudo utilizando su riqueza e influencia para manipularlas y coaccionarlas.
En 2019, Epstein fue finalmente arrestado y acusado de tráfico sexual de menores. Se le encontró muerto en su celda en agosto de ese mismo año, en lo que las autoridades dictaminaron como un suicidio. Sin embargo, existen dudas sobre las circunstancias de su muerte.