En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Tiene 27 años y fue diagnosticado con cáncer mortal tras desplomarse en su casa: síntomas
El hombre reveló síntomas y señales clave que podrían indicar un problema de salud serio.
La importancia de reconocer los síntomas tempranos de enfermedades graves Foto: Charlie Pearson / Istock
El caso de Charlie Pearson, un hombre de 27 años que fue diagnosticado con un cáncer cerebral agresivo tras un colapso repentino, dejó en evidencia la importancia de reconocer los síntomas tempranos de enfermedades graves, incluso cuando uno no tiene antecedentes familiares.
Con el objetivo de que todas las personas se realicen chequeos anualmente, el protagonista de esta historia reveló datos al respecto en el medio Daily Mail, donde explicó los síntomas y señales clave que podrían indicar un problema de salud serio, como el cáncer, y cómo un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.
Según explicó Charlie, quien en 2019 estaba disfrutando de su vida y carrera en Londres, sufrió un colapso en su hogar que cambiaría su vida por completo. En ese momento, experimentó una convulsión, una señal alarmante de que algo no estaba bien. Inicialmente, los médicos sospecharon de meningitis, pero un escáner reveló un diagnóstico mucho más grave: un astrocitoma grado 2.. Según el medio de salud Healthline, es un tipo de glioma que incluye los glioblastomas, un tipo de tumor cerebral de rápido crecimiento.
A pesar de este primer diagnóstico, continuó su vida, sometiéndose a una cirugía y a un seguimiento regular con escáneres cada seis meses.
“La noticia fue un golpe devastador porque nunca imaginé que me podría pasar a mí”, aseguró. Sin embargo, su vida continuó, aunque bajo la vigilancia médica constante. “El hecho de que no tuviera antecedentes familiares de cáncer hizo que fuera aún más difícil de comprender”, sostuvo.
El hombre quedó devastado al recibir el diagnóstico, pero realizó un tratamiento Foto:Getty Images
Sin embargo, en 2023, la situación dio un giro: sufrió una nueva convulsión, esta vez en un tren, que fue el preludio de la gravedad de su condición. A pesar de los intentos por mantener la normalidad en su vida, los síntomas se intensificaron.
Entre ellos, el adormecimiento de su rostro y la pérdida del habla, además de dificultades para caminar. Después de una serie de pruebas, los médicos descubrieron que el tumor inicial de Charlie había mutado en un glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral extremadamente agresivo que, según las estadísticas, es responsable de más muertes en personas menores de 40 años que cualquier otro tipo de cáncer.
Según los profesionales del portal Healhline, el glioblastoma se caracteriza por su rápido crecimiento y su capacidad para invadir ambas partes del cerebro, lo que hace que el tratamiento sea particularmente difícil. A pesar de los esfuerzos médicos, al joven le dieron solo seis meses de vida, un pronóstico devastador para alguien de su edad.
"Me dijeron que el tumor se estaba extendiendo por ambos lados de mi cerebro. Me dieron seis meses de vida. Fue un golpe durísimo”, subrayó al Daily Mail.
Los médicos no daban muchas esperanzas, pero él decidió luchar. "Es difícil imaginar la magnitud de lo que esto representa, pero estoy haciendo lo mejor que puedo para aprovechar el tiempo que me queda", expresó.
A lo largo de su tratamiento, que incluyó cirugía y quimioterapia, los efectos secundarios fueron severos, desde la pérdida de cabello hasta la fatiga extrema y la pérdida de memoria. Sin embargo, la intervención temprana le permitió vivir más tiempo de lo que se había previsto inicialmente.
“Me sometí a seis rondas de quimioterapia, y ahora estoy tomando un descanso”, dijo. Sin embargo, en medio de las dificultades, destacó la importancia de ser consciente de los síntomas. "Es vital que las personas reconozcan que el cáncer no tiene edad, y que si algo cambia en su cuerpo, deberían consultarlo con un médico inmediatamente", concluyó.