En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Trump espera disculpa de Biden por 'tardar tanto' en reforzar el muro fronterizo

Se pronunció en su red social Truth Social después de que se ordenara reforzar el muro con México.

Vista general tomada con un drone, que muestra las dos vallas fronterizas que dividen a México (d) y Estados Unidos (i), desde la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California (México).

Vista general tomada con un drone, que muestra las dos vallas fronterizas que dividen a México (d) y Estados Unidos (i), desde la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California (México). Foto: Efe

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump pidió este jueves a su sucesor, Joe Biden, que se disculpe por "tardar tanto" en hacer refuerzos del muro en la frontera con México.
Trump se pronunció así en su red social Truth Social después de que el miércoles Biden ordenara reforzar el muro fronterizo con México en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes.
"¿Me pedirá Joe Biden una disculpa a mí y a Estados Unidos por tardar tanto en ponerse en marcha y permitir que nuestro país se inunde con 15 millones de inmigrantes ilegales, de lugares desconocidos? ¡Esperaré su disculpa!", dijo Trump en su red social.
En realidad, desde que Biden llegó a la Casa Blanca en 2021, han llegado a Estados Unidos 3,8 millones inmigrantes de manera irregular, de los que 2,3 millones solicitaron asilo, según datos de la Universidad de Syracuse, que recopila información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
En la campaña para las elecciones de 2020, Biden prometió que se dejaría de construir el muro con México y, poco después de llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, se comprometió a revisar los recursos previamente comprometidos a esa obra para que se destinaran más fondos.
Cientos de migrantes caminan en caravana en el municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas (México).

Cientos de migrantes caminan en caravana en el municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas (México). Foto:EFE

Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional publicó el miércoles un aviso en el Registro Federal, el diario oficial en el que se difunden normas, para anunciar que necesitaba retomarse de "de inmediato" la construcción del muro en zonas del valle del Río Grande, una de las zonas donde se registran más cruces.
Para llevar a cabo las labores de construcción, el Departamento de Seguridad Nacional eximirá el cumplimiento de más de una veintena de normativas ambientales, de salud pública y de conservación cultural.
Al preguntarle al respecto este jueves, Biden reafirmó que no cree que el muro sea efectivo, pero argumentó que el Congreso le está obligando ahora a gastar unos fondos que se habían aprobado para el muro en 2019, cuando Trump aún estaba gobernando.
Según la Casa Blanca, el Gobierno ha pedido reiteradamente al Congreso que destine esos fondos para el muro a otras partidas, pero el Legislativo se ha negado.
El control del Congreso se encuentra actualmente dividido con los demócratas en poder del Senado y los republicanos ostentando la mayoría en la Cámara Baja.
La inmigración será uno de los temas cruciales de las elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden opta a la reelección y podría volver a enfrentarse con Trump, que parte como favorito en las primarias de su partido para acabar siendo el candidato republicano.
EFE

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.