En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Uno por uno, los documentos que debe presentar a ICE para que le suspendan la deportación

Los inmigrantes deben cumplir ciertos requisitos para presentar la solicitud y evitar la deportación

Los oficiales y alguaciles deberán identificar a los inmigrantes indocumentados para su posterior deportación.

Los oficiales y alguaciles deberán identificar a los inmigrantes indocumentados para su posterior deportación. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A medida que las deportaciones aumentan en todo el territorio de Estados Unidos, los inmigrantes buscan distintas vías para evitar ser expulsados del país. En este punto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dispone de un recurso especial para evitar la deportación, pero para conseguirlo debe cumplir con ciertos pasos.
En un documento oficial, ICE indica que los inmigrantes que deseen acceder al recurso para evitar la deportación deben proporcionar documentación que acredite su identidad. Entre estos documentos, el gobierno acepta el pasaporte original de la persona, una copia del pasaporte con vigencia mínima de seis meses o una prueba de solicitud de un pasaporte o documento de viaje en caso de que el país de origen exija un pasaporte y el peticionario no cuente con uno.
Por otro lado, el ICE exige a los peticionarios que presenten documentación adicional dependiendo del motivo de su solicitud. Entre los documentos que debe presentar ante la agencia para evitar la deportación figuran los siguientes:
  • Historial de condenas: si el peticionario posee antecedentes penales debe adjuntar documentos con información sobre juicios, sentencias y condenas
  • Historial médico: si la razón responde a una condición de salud, el solicitante tiene que adjuntar un informe del médico con detalles sobre la enfermedad, tratamiento y las necesidades específicas
  • Registros de arrestos: en caso de que el solicitante haya sido detenido, debe presentar informes policiales y resoluciones sobre su estatus judicial
  • Resumen explicativo: si el peticionario señala los motivos de su petición y proporciona documentación adicional para respaldarla
ICE

Los inmigrantes pueden solicitar la suspensión de deportación ante el ICE. Foto:ICE

¿Qué debe hacer tras presentar a ICE la solicitud para suspender la deportación?

Luego de presentar la solicitud, los peticionarios deben esperar a que ICE avance con el proceso pertinente de revisión de los documentos. Si el solicitante tiene más de 14 años, puede estar sujeto a la toma de huellas dactilares y a una revisión de antecedentes penales.
En caso de que la solicitud sea aprobada, el solicitante recibe una Orden de Supervisión (OSUP, por sus siglas en inglés), pero debe tener en cuenta que la suspensión de deportación no es definitiva y puede ser revocada si el solicitante es arrestado, condenado por un delito o no cumple con las condiciones establecidas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.