En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Uscis recordó mantenerse alerta sobre esto a la hora de realizar trámites

Es importante tener en cuenta diversas cuestiones cuando inicia los formularios.

Para conseguir la ciudadanía de EE.UU. hay que cumplir una serie de requisitos.

Se debe estar atento a las estafas, exclama Uscis Foto: X / USCIS

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La inmigración es un proceso que puede ser complicado y, lamentablemente, también es un terreno ideal para estafadores que buscan aprovecharse de quienes están en situaciones vulnerables. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) emitió recordatorios importantes en sus plataformas virtuales para que usted esté alerta y proteja su información personal durante la realización de trámites.
A continuación, le detallamos las medidas que debe tomar para evitar caer en fraudes. En ‘X’, la entidad advirtió sobre individuos que se hacen pasar por oficiales de la agencia, ofreciendo servicios fraudulentos. Es de suma importancia entender que los funcionarios de Uscis no se comunicarán con usted a través de redes sociales
Solo utilizan canales oficiales del gobierno para cualquier tipo de comunicación. Por lo tanto, si recibe mensajes a través de plataformas como Twitter o Facebook, es probable que se trate de un intento de estafa. Según explica el organismo en su página web oficial, para protegerse, asegúrese de utilizar únicamente los recursos y la información que Uscis proporciona en su portal oficial.
Si tiene dudas sobre la autenticidad de un mensaje, debe confirmar con la entidad si se trata de un fraude. Es fundamental que no comparta información personal antes de verificar la legitimidad del mensaje.

Identificación de tácticas de estafadores difundidas por Uscis

La entidad explica que los estafadores suelen emplear tácticas diseñadas para confundir a las personas. Estos pueden complicar el proceso de inmigración y utilizar correos electrónicos, llamadas telefónicas y redes sociales para llevar a cabo sus fraudes. Al estar atento a ciertos signos, puede protegerse mejor:
  • Correos electrónicos sospechosos: si recibe correos que parecen legítimos pero provienen de direcciones desconocidas, verifique la autenticidad. Especialmente, esté atento a correos que contengan errores ortográficos o que no terminen en .gov.
  • Promesas de beneficios rápidos: ofertas que prometen acelerar su proceso a cambio de dinero deben considerarse altamente sospechosas.
  • Archivos adjuntos peligrosos: nunca descargue o abra archivos de remitentes que no reconozca, ya que pueden contener malware.
Uscis enfatiza la importancia de asegurarse de que cualquier asesoramiento legal sobre inmigración provenga de un abogado o representante acreditado. Asegúrese de que la persona que lo asista esté reconocida por el Departamento de Justicia. Nadie más está autorizado para ofrecer asesoría legal en asuntos de inmigración.
En Uscis siguen mostrándose al servicio de sus solicitantes

En Uscis siguen mostrándose al servicio de sus solicitantes y aclaran sobre las estafas Foto:iStock

Si fue testigo de alguna estafa relacionada con la inmigración, es importante que lo reporte. Informar sobre fraudes no debería afectar negativamente su propia solicitud o petición. Puede reportar una posible estafa a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) o presentar una queja en línea. También es recomendable informar a las autoridades locales o estatales.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales