En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Visa de Estados Unidos: las acciones por las que pueden cancelarle el documento
Las autoridades de México emitieron un aviso sobre las razones de cancelación
Quiénes han realizado el trámite para obtener la visa de Estados Unidos o están en proceso de conseguirla, saben que es necesario poner mucha atención a los detalles y esperar un largo tiempo para obtener una cita en alguna de las embajadas o consulados. Más allá del trámite, una vez que se obtiene este documento de autorización para ingresar al territorio norteamericano se debe tener cuidado de no cometer algunas acciones que pueden llevar a lacancelación.
EE. UU. tiene duras restricciones con respecto a quiénes pueden ingresar al país, pero no solo para otorgar el documento, sino para quiénes pueden conservarlo o renovarlo. En ese sentido, el gobierno de México emitió, mediante una comunicación oficial, una serie de recomendaciones a los viajeros para no caer en actos que podrían terminar en la cancelación de la visa,mismos que aplican para los ciudadanos de cualquier nación.
Entre las razones que las autoridades mexicanas señalan pueden llevar a los agentes de inmigración estadounidenses a cancelar una visa de turista están: permanecer en el país más tiempo del autorizado; entregar información falsa a un oficial de aduanas y protección fronteriza; utilizar el carril SENTRI sin estar autorizado, es decir el destinado para hacer un cruce acelerado en la frontera; si se comete algún delito en Estados Unidos; si se llega a extraviar la visa y no se comunica a las autoridades correspondientes. Pero no son las únicas razones, a continuación se detallan algunas menos comunes.
Acciones que pueden llevar a la cancelación de la visa de EE. UU.
Además de lo ya mencionado, el gobierno de México también hace énfasis en otras acciones que podrían llevar a la cancelación de la visa, por ejemplo:
Viajar a Estados Unidos con artículos prohibidos como armas, explosivos, drogas o por querer ingresar sumas de dinero superiores a US$10.000 sin declararlos. Tampoco está permitido declarar ser ciudadano estadounidense sin serlo, o prestar la visa para que otra persona intente ingresar al territorio.
Visa a Estados Unidos. Foto:iStock
No está permitido usar la visa de turista con fines lucrativos, como trabajar o comprar mercancía para revenderla en México o en cualquier otro país. Las autoridades sancionarán a aquellos que ayuden a cruzar a personas ilegales hacia Estados Unidos.
Quienes deseen estudiar en el territorio norteamericano deben solicitar una visade estudiante en el consulado o embajada. Lavisa de turista no brinda esta autorización. Tampoco es válido inscribir a los menores en escuelas de Estados Unidos.
En caso de que se tenga un proceso judicial pendiente ante una corte federal, estatal o local en Estados Unidos se debe acudir a la audiencia y resolver el caso antes de salir del país.
En caso de que se desee que un hijo nazca en Estados Unidoses necesario no solo informarlo a las autoridades sino asegurarse de cumplir todos los gastos por cuenta propia, de no hacerlo y aceptar la ayuda del programa Medicare puede llevar a la cancelación de la visa.
En caso de que se desee viajar a Estados Unidosen automóvil se debe contar con un seguro y placas vigentes, además de seguir las reglas de tránsito de los lugares en que se conducirá.
Algunos medicamentos pueden considerarse como estupefacientes enterritorio norteamericano y, por lo tanto, su ingreso está prohibido, por lo que siempre es necesario llevar la prescripción del doctor.