En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Vive en Miami y dijo cuánto gasta al mes, pero muchos no coincidieron con ella
Una latina reveló cuánto gasta al mes para vivir en esta ciudad de Florida y generó debate.
Una joven reveló cuánto gasta al mes para vivir en Miami. Foto: TikTok @therealmortgage
El costo de vida varía de una ciudad a otra, sobre todo en un territorio tan polarizado como Estados Unidos. Esta realidad quedó al descubierto luego de que una joven latina compartiera cuánto gasta al mes por vivir en Miami, Florida, una ciudad en la que el ingreso promedio per cápita es de US$39.055, según datos de la Oficina del Censo. Sin embargo, muchos internautas no estuvieron de acuerdo con la mujer y ofrecieron su propia perspectiva.
En Miami, Florida, viven cerca de 455.924 personas, de las cuales 72,3 por ciento se identifica como de origen latino o hispano, según la última actualización de datos de la oficina censal. De estas personas, muchos forman parte de la clase trabajadora y, diariamente, hacen un gran esfuerzo para recibir los ingresos que necesitan para cubrir sus necesidades básicas, cuyos precios van en aumento.
En un video que se ha hecho popular en los últimos días, una mujer latina habla sobre el costo de vida en esta famosa ciudad de Florida. “¿Cómo es la vida aquí en Miami?”, pregunta el titular de la cuenta de TikTok @therealmortgage, a lo que una joven latina responde que es bastante costosa y que esto se debe a “la inflación”.
¿Cuál es el costo de vida en Miami?
Ante la pregunta “¿Cuánto gastas más o menos al mes para vivir en Miami?”, la mujer enumera servicios como renta y el transporte y responde: “como US$5.000 o US$5.200”. Ya desde el año pasado, distintos medios señalaron que el costo de vida de Miami era uno de los más altos en Estados Unidos, esto tras la publicación del estudio realizado por el Council for Community and Economic Research (CCER, por sus siglas en inglés), el cual señalaba que, en el tercer trimestre de 2023, el índice del costo de vida en la ciudad mágica era de 115,3.
La joven latina dijo que entre servicios y vivienda, gastaba cerca de US$5.200 mensuales. Foto:TikTok @therealmortgage
El índice señalado por el CCER, es resultado del promedio nacional del coste de vida, a partir de información de 269 ciudades. Si una ciudad tiene un índice de 100, su costo de vida está en el promedio, si es menor, quiere decir que es más barato y si, como en el caso de Miami, es más alto, esto refleja que también los servicios, el transporte y la vivienda cuestan más que la media en Estados Unidos.
De acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., el costo de la vivienda es uno de los factores en donde la inflación se ha hecho presente en Miami. De acuerdo a un reporte publicado hace algunas semanas, los precios promedio relacionados con vivienda para el área presentaron un aumento de hasta el 6,7 por ciento durante el mes de febrero de este año. Servicios como la electricidad y el gas también presentaron aumentos.
Tras cuestionarle sobre sus gastos, el conductor del video de TikTok, que acumula 32.300 reproducciones, procede a preguntar a la mujer sobre sus ingresos. La emprendedora latina cuenta que tiene su propia empresa de limpieza y, aunque no revela a cuánto ascienden sus ingresos, cuenta que le va “más o menos”, ya que está experimentando una temporada baja, pero espera que el negocio pronto remonte.
Luego de las declaraciones de la joven latina, los s de TikTok mostraron su desacuerdo en los comentarios. “Miami no es inflación, Miami es lujo y el lujo se paga” y “En todos lados la vida es costosa, ¿por qué solo se quejan de Miami? Yo vivo sola, me sé istrar y me queda para ahorrar”, dijeron algunos internautas.
De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en el cual la institución desarrolló una calculadora de salario digno, un adulto soltero en Florida debería ganar cerca de US$46.645 anuales, sin contar impuestos, para poder cubrir sus necesidades básicas de vivienda, salud, alimentación, educación y esparcimiento.