En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
'Volví a vivir con mis padres a los 25 años y tengo mejor salud mental por esto'
Regresar al hogar de sus padres le quitó el estrés y la soledad
La joven residió independientemente en un apartamento durante tres años. Foto: iStock
Una joven que residió sola durante tres años alquilando un apartamento en Estados Unidosdecidió volver a vivir con sus padres para ahorrar dinero y, después de unos meses, se percató del impacto positivo que había tenido su mudanza en su salud mental, reduciendo notablemente el estrés y la soledad.
Al cumplir los 21 años, muchos jóvenes estadounidenses deciden abandonar sus hogares para empezar su vida de adulto independientemente, ávidos de nuevas experiencias y sin conocer a fondo los pormenores de su nueva vida. En esta situación se encontraba Nadeshiko Zhang cuando decidió dejar la vivienda de sus padres para alquilar un cuarto tras graduarse de la Universidad Chapman, según reveló en una entrevista con Business Insider.
Asistiendo al campus de Anaheim de la Escuela de Chicago para realizar su maestría en psicología aplicada, Zhang decidió volver a la casa de sus padres en Baldwin Park, California, tras vivir tres años independientemente, con el objetivo principal de ahorrar dinero, pero no esperaba el impacto positivo que tuvo su decisión.
Además de el increíble ahorro de dinero que supone volver al hogar con su familia, ya que sus padres pagan la mayoría de sus cuentas así como el seguro del automóvil, el seguro médico y la matrícula, la mudanza se tradujo en un beneficio inconmensurable para su salud mental. "Vivir sola a veces era genial, pero probablemente no quisiera volver a hacerlo. Después de un día estresante, no quiero volver a una casa vacía, se siente solo", escribió.
El objetivo de la joven es conseguir que sus padres se retiren a temprana edad. Foto:iStock
La retribución a sus padres tras volver al hogar
A sabiendas del esfuerzo que realizan sus padres para afrontar sus gastos y cubrir también todas las cuentas del hogar, Zhang explicó que su objetivo es retribuirlos cuando se reciba ayudándolos a retirarse a temprana edad, en un contexto en el que pocos ciudadanos estadounidenses consiguen jubilarse a tiempo.
En el artículo, Zhang mencionó que no puede esperar a ayudar a sus padres a jubilarse anticipadamente "porque han trabajado muy duro y durante mucho tiempo", y detalló su plan. "Estoy segura de que ganaré suficiente dinero para cuidar de mis padres. Los psicólogos forenses ganan seis cifras con un aumento salarial gracias a títulos, certificaciones y referencias. El salario inicial para el puesto que quiero es de unos US$150.000 al año", determinó.