En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Wells Fargo: si soy cliente, ¿cómo evitar que me congelen mi cuenta?
El banco congeló la cuenta de ciertos clientes por no presentar documentación a tiempo
Muchos de los clientes afectados no fueron notificados previamente. Foto: EFE/Jason Szenes /Archivo
En los últimos días, la entidad financiera Wells Fargo procedió con el congelamiento de cuentas bancarias de determinados clientes para cumplir con una normativa de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés). Para evitar que el banco congele su cuenta, debe tomar una serie de precauciones.
Instalado como uno de los bancos más antiguos, confiables y masivos del país norteamericano, Wells Fargo goza de un prestigio que supo forjar con los años. No obstante, recientemente ciertos clientes se vieron afectados por la entidad bancaria, que congeló cuentas de personas que provienen de países sujetos a sanciones económicas.
El caso más resonante fue el de José Antonio Orta, quien reveló los detalles en diálogo con Telemundo 51 y explicó que la compañía congeló su cuenta en la que tenía todos sus ahorros.
Para evitar el congelamiento de su cuenta puede tomar distintas precauciones. En primer lugar, es esencial que revise frecuentemente las notificaciones en la aplicación o el sitio web oficial de la entidad financiera.
Los clientes que tienen sospechas de que podrían ser afectados deberán mantener actualizada la información solicitada por el banco para evitar que congele sus cuentas. Asimismo, pueden ar al servicio de atención al cliente en caso de que tengan dudas al respecto.
Las autoridades de Wells Fargo aseguraron que están trabajando para "minimizar las molestias". Foto:iStock
Por último, un recaudo a tomar, según los expertos en finanzas, es que no dependan únicamente de una cuenta. Si posee una sola cuenta bancaria y el banco decide congelársela por problemas de identificación, podría ver congelados todos sus ahorros y así perder sus posibilidades para mantenerse en el país.
La orden que provocó el congelamiento de cuentas de Wells Fargo
Los recientes congelamientos de cuentas de clientes adheridos a Wells Fargo se dieron en el marco de la normativa de la OFAC, que insta a las entidades bancarias a verificar el estatus migratorio de aquellas personas que proceden de países bajo sanciones económicas, como es el caso de Cuba.
Como respuesta a la polémica que escaló a nivel nacional, los directivos de Wells Fargo aseguraron que están trabajando para "minimizar las molestias". En esa línea, sostuvieron que, una vez que reciben la documentación correspondiente, resuelven la situación del cliente afectado.