
Noticia
Así van las marchas del Día del Trabajador en el Mundo, este 1° de mayo
En Venezuela, trabajadores y periodistas fueron agredidos y heridos.
Policía detiene a manifestantes en Francia. Foto: EFE

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:
Este 1° de mayo trabajadores en el mundo aprovechan el Día del Trabajdor para pedir reivindicaciones a sus empresas y Gobiernos. Hoy, en varios países ya han comenzado las típicas marchas, algunas pacíficas y otras con saldo de detenidos.
(Lea además: Policía de Nueva York ingresa a la Universidad de Columbia para desalojar a manifestantes propalestinos)
En Turquía por ejemplo, unas 150 personas fueron detenidas por la policía, además, los agentes lanzaron gases lacrimógenos a los manifestantes que intentaban pasar el cordón policial situado en el distrito de Saraçhane, cerca de la plaza Taksim.
En declaraciones a la prensa, Özel dijo ante los agentes que las personas concentradas hoy "no son terroristas ni grupos marginales", sino ciudadanos que defienden sus derechos laborales e instó a los policías a no hacer daño a la gente usando una orden ilegal del Gobierno
Más de 150 detenidos en Turquía Foto:EFE
Disturbios en Francia
Sindicatos marcharon en Francia. Foto:EFE
Fuentes policiales citadas por los medios indicaron que a las 3:30 locales habían sido arrestadas al menos 25 personas y 917 habían sido controladas, aunque subrayaron que esas cifras eran todavía provisionales.
(Lea además: Detenido un menor de 17 años por intento de asesinato en un colegio de Sheffield)
Los incidentes se produjeron en una avanzadilla de la marcha, que había salido de la plaza de la República en dirección a la plaza de la Nación, cuando grupúsculos violentos salieron de ese cortejo y atacaron varios tiendas en las que causaron desperfectos, así como diferente mobiliario urbano.
Disturibios en Francia Foto:AFP
Marchas en Cuba
El drama de los sueldos estatales, que afecta a más de dos tercios de la población empleada, no tiene cabida en una fecha concebida desde el oficialismo no como cita para la reivindicación, sino como día de celebración en el país socialista.
Mujeres cubanas asisten a la celebración del 1 Mayo en La Tribuna anti imperialista en La Habana, Cuba, Mayo 1, 2024. Foto:Eliana Aponte/EL TIEMPO
Antuhan, un veinteañero de La Habana que se dedica a la reventa informal de electrodomésticos, lo tiene claro: "Yo no tengo tiempo para un trabajo estatal. Yo tengo que llevar dinero a la casa para mi madre, que no puede trabajar, y para mi hermano pequeño", dice a EFE.
Cubanos militares asisten a la celebración del 1 Mayo en La Tribuna anti imperialista en La Habana, Cuba, Mayo 1, 2024. Foto:Eliana Aponte/EL TIEMPO
"Yo no tengo tiempo para un trabajo estatal. Yo tengo que llevar dinero a la casa para mi madre, que no puede trabajar, y para mi hermano pequeño".
El salario mínimo en Cuba es de 2.100 pesos mensuales y el salario medio alcanzó el año pasado los 4.648 pesos, según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI). Así, unas recientes ofertas de empleo del Museo Nacional de Bellas Artes buscaban un jefe de Departamento de Economía y Finanzas por 5.810 pesos mensuales y un auxiliar general de Servicios, por 2.300 pesos.
El problema es que un cartón de 30 huevos cuesta unos 3.000 pesos, un litro de leche 2.300 y el kilo de carne de cerdo supera los 1.300 pesos.
Cubanos militares asisten a la celebración del 1 Mayo en La Tribuna anti imperialista en La Habana, Cuba, Mayo 1, 2024. Foto:Eliana Aponte/EL TIEMPO
Agresiones en Venezuela
Pero por otro lado, adversarios al Gobierno, salieron a protestar exigiendo aumento de salarios y mejoras laborales. Docentes, enfermeros, maestros, y otros cientos de empleados públicos reclamaron a Maduro una política coherente con la economía en el país.
En medio de estas manifestaciones, motorizados que se identifcaron como chavistas, agredieron a los opositores e hirieron a otros. Periodistas fueron robados y golpeados.
Manifestación por salarios dignos. Foto:EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
">Motorizados robaron equipos de periodistas en la marcha de este 1 de Mayo en Caracas. Los colegas cubrían la concentración convocada por la oposición cuando un grupo de motorizados llegó, los agredió y robó las cámaras. pic.twitter.com/TMYrOsAhhs
— Ana Rodríguez Brazón (@anarodriguez_b) May 1, 2024
Chile
Con pancartas con mensajes como ‘No a la precarización’ y ‘La persona cuidadora también es trabajadora’, la concentración principal fue convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el sindicato más mayoritario de Chile, y transcurrió sin incidentes por la Alameda, la principal arteria de la capital.
"Hoy, muchos de los trabajadores, a pesar de tener un trabajo, no les alcanza para llegar a fin de mes.
Un manifestante se enfrenta con la Policia en una manifestación por el Día Internacional de los Trabajadores, este miércoles en Santiago Foto:EFE
Asia
(Le puede interesar: Espías y ciberespías, la nueva guerra fría de China y Rusia contra Occidente / Análisis de Mauricio Vargas
Entre las reclamaciones compartidas por muchos países destacan el aumento salarial y la mejora de las condiciones laborales, en una jornada que India vivió inmersa en sus elecciones generales, las mayores del mundo.
Reivindicaciones salariales en el Sudeste Asiático Miles de personas marcharon por las calles de algunas capitales del Sudeste Asiático para reivindicar subidas salariales, entre otros derechos, en esta desigual y pujante región en el Día Internacional de los Trabajadores. Salvo en Manila, donde se produjeron pequeños altercados entre manifestantes y la policía, las protestas en Yakarta, Kuala Lumpur y Bangkok transcurrieron sin incidentes y bajo el sol abrasador que asola la región, sumida en una fuerte ola de calor.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.